CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció que actualmente enfrenta afectaciones en la distribución de gasolinas en la Ciudad de México y su zona conurbada, derivadas de una menor disponibilidad de autotanques para el transporte de combustibles.
En una ficha informativa, la empresa del Estado precisó que la reducción en la operación se debe a trabajos de mantenimiento en varias de sus unidades, lo que ha limitado temporalmente la capacidad de reparto.
Pese a ello, Pemex aseguró que ya se aplican medidas para revertir la situación en el corto plazo.
“Se han implementado acciones inmediatas para reforzar el suministro. Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, sostuvo la petrolera.
Problemas con las pipas en Chiapas
Por la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que hay complicaciones con los contratos que Pemex mantiene con los operadores de pipas en Chiapas.
“Se va a resolver, sí está llegando combustible, pero sí hay un problema con los contratos de los piperos”, dijo.
A lo largo de los últimos días se han reportado problemas de distribución de combustible en gasolineras en diferentes puntos del país como Nuevo León y Chiapas. Incluso, en redes sociales ya lo mencionan como desabasto.
Con información de proceso.com.mx
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.