Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Este estado registra considerable baja en homicidio doloso

Este viernes, durante "La Mañanera", la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, destacó que Quintana Roo registra una disminución del 61.3 % en el promedio diario de homicidio doloso.

La titular aclaró que dicho registro comprende datos desde julio del año pasado y hasta julio de este 2025, además, se congratuló en compartir que Cancún ha logrado bajar este delito en 70.6 %.

Esta mañana, en conferencia de prensa matutina desde Chetumal, Figueroa indicó que, mientras en septiembre de 2024 la entidad registraba un promedio diario de 2 víctimas de homicidio doloso, en julio pasado se presentaron 0.77 homicidios en promedio al día.

"Destaca una disminución de 61.3 % desde el inicio de la disminución de la Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum y el último mes de julio que acaba de concluir. Mientras que en el de septiembre de 2024, Quintana Roo registró un promedio diario de 2 víctimas de homicidio doloso, en julio presentó 0.77 homicidios en promedio al día.

"En la evolución del promedio diario de víctimas de homicidio doloso, vemos los meses de julio de los últimos 8 años. [...] este julio de 2025 es el julio más bajo desde 2017" destacó la titular.

Frente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama, la titular del Secretariado Ejecutivo indicó que en el municipio de Benito Juárez se registra una disminución de 70.6 % entre julio del año pasado y julio de este año.

"En julio del año pasado se registró 1.1 víctimas diarias en promedio y en julio de 2025 se cerró el mes con 0.32 homicidios", explicó.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes