Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“No se puede confundir cooperación con sumisión, ni colaboración con subordinación”, afirma Monreal ante declaraciones de Trump sobre México

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una declaración “imprudente e improcedente sobre México”.

“Creo que no se puede confundir la cooperación con la sumisión, ni la colaboración con la subordinación”, expresó durante la inauguración del foro Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación, edición agosto.

Ante un público joven proveniente de varias partes del país rechazó las afirmaciones del presidente Trump, en cambio, “la presidenta Sheinbaum respondió con mucha prudencia, y dijo que el ‘gobierno de México’ que ella encabeza, ‘hace lo que diga y convenga el pueblo de México’".

“Pero no se puede confundir el diálogo y la colaboración con la sumisión y el entreguismo”, insistió.

Monreal Ávila resaltó que “en este momento, esta es la conveniencia de México y de Estados Unidos que haya colaboración, cooperación y coordinación entre sus gobiernos y sus presidentes”.

“Le decimos desde la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a la presidenta Sheinbaum que no está sola”, enfatizó.

El líder de los diputados de Morena consideró que “conducir esta nación es una tarea difícil, compleja de por sí, y le tocó enfrentar a un presidente no fácil tampoco, vecino nuestro, el presidente de Estados Unidos”.

“Yo tengo muchos años de participar en la política, más de 40, he sido cuatro veces diputado federal, senador en tres ocasiones y nunca había visto a un gobierno tan hostil contra el gobierno mexicano”, comparó.

Monreal Ávila mencionó que “la presidenta ha sido cuidadosa, prudente, ha respondido con cabeza fría, pero eso le ha permitido al país un proceso de búsqueda de soluciones a través del diálogo”.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes