La petrolera estatal mexicana Pemex se está preparando para renovar un "gran bloque" de su refinería Deer Park, con capacidad para procesar 312,500 barriles por día (bpd) en Texas, en un proyecto que comenzará a principios de octubre, dijeron el viernes personas familiarizadas con las operaciones.
La unidad de destilación de crudo DU-2 de la refinería, de 270,000 bpd de capacidad y la mayor de las dos que tiene la instalación, se cerrará para los trabajos, que se prevé tomarán unos 60 días en completarse, dijeron las fuentes.
Un portavoz de Pemex no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
La DU-2, una de las unidades primarias de una refinería, descompone el crudo en materias primas para alimentar otras unidades. Mientras esté cerrada, la unidad de craqueo catalítico fluido de 70,000 bpd, la unidad de hidrocraqueo para la producción de diesel de 70,000 bpd y la coquizadora de 92,000 bpd permanecerán fuera de servicio junto a otras unidades debido a la falta de materias primas, dijeron las fuentes.
La unidad DU-1, con una capacidad de 70,000 bpd, prevé seguir en funcionamiento mientras la DU-2 esté detenida.
Con información de: El economista.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.