Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Convocan a marcha por la paz en Culiacán a un año de crisis de violencia por guerra del cártel de Sinaloa

El sector empresarial, comerciantes locales, abogados y artesanos del estado convocaron a una marcha por la paz a un año de la crisis de seguridad derivada de la guerra interna del cártel de Sinaloa.

La manifestación ‘Ya Basta, Queremos Paz’, se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre en Culiacán.

El punto de encuentro será alrededor de las 8:30 horas en la Lomita y arrancará a las 9:00 horas con rumbo a La Catedral.

De acuerdo a los organizadores, esta marcha tiene como objetivo visibilizar a nivel estatal y federal las afectaciones económicas y sociales que la crisis de violencia ha dejado; así como lanzar exigencias a las autoridades.

Convocaron la Confederación Patronal de la República Mexicana de Sinaloa; la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados delegación Culiacán; la Unión de Comerciantes de Culiacán, así como el chef y restaurantero sinaloense, Miguel Taniyama.

Crisis de seguridad en Sinaloa

El 9 de septiembre de 2024 comenzó una ola de violencia en Sinaloa, producto de la guerra entre dos facciones del cártel de Sinaloa, “Los Mayos” y “Los Chapitos”.

Dicha crisis de violencia no ha podido ser detenida por las autoridades. En lo que va de la pugna, se han registrado en Sinaloa al menos mil 872 homicidios, mil 862 personas fueron privadas de su libertad y se han robado 6 mil 590 vehículos.

La violencia en el estado ha llegado a tal punto, que el mismo gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, reconoció que su administración no ha logrado responder a las exigencias ciudadanas.

“Claro, hay muchas cosas que probablemente yo le estoy quedando a deber, también, a la ciudadanía. Que no resolvemos las cosas tal cual quisiéramos resolver al 100 %”, expresó durante su conferencia de prensa semanal, al referirse a la situación actual del estado.

Actualmente existe una coordinación directa con el Ejército, la Guardia Nacional, La Marina y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Mi calificación para el servicio que nos están dando es bueno, es muy positivo, de agradecimiento porque solos no podríamos (…) nosotros creemos que se está haciendo lo que es posible hacer”, afirmó Rocha.

Pese a lo anterior, los homicidios siguen aumentando, lo que motivó a la marcha por la paz en Sinaloa.

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes