Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Destituyen a comisario municipal en Yucatán por violencia familiar; golpeó a una menor de edad

MÉRIDA, Yuc. (apro).- Héctor Y. P. era el comisario de Santa María Aznar, un poblado del municipio de Uayma, Yucatán, pero fue destituido este jueves 14 de agosto, luego de que se difundió un video en el que se registró cuando cometió actos de presunta violencia familiar; el hombre se ve golpeando y arrastrando del cabello a una niña.

El momento en el que cometió violencia familiar contra una menor se difundió en redes sociales. No se precisó la fecha en que ocurrió. 

De acuerdo con lo que se ve en la grabación, en la casa hay dos mujeres, una con un bebé en brazos, con cuyos gritos intentan persuadirlo de parar los golpes. “¡Héctor! ¡Héctor!”, se les escuchó gritar. Él nunca se detuvo y aumentó la violencia hacia la niña. 

La jaló del cabello, arrastró por el piso de la habitación entre las hamacas que estaban colgadas. La llevó a la pieza continua y aunque en un momento pareció desmayarse, la cargó para seguirla arrastrando hacia una puerta, que parecía una salida. 

La niña gritaba y lloraba, y en algún momento se intentó proteger de los golpes abrazando su propio cuerpo en el suelo. Aun así, Héctor siguió agrediéndola. 

 

Horas después de la publicación del video, el alcalde del municipio de Uayma, Armín Castillo, se pronunció acerca del tema. Advirtió que no tolerará la violencia y anunció que el comisario fue destituido del cargo. 

“Quiero que sepan que no estamos de acuerdo, que se ha dado vista a las autoridades correspondientes para el seguimiento oportuno, el deslinde de responsabilidades y que como ayuntamiento hemos decidido cesar al comisario de su cargo”, pronunció en un video en redes sociales. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes