CULIACÁN, Sin., (apro) .- El penal de Aguaruto fue escenario de una nueva riña entre internos que dejó tres reos heridos y un despliegue de fuerzas de seguridad en la zona al poniente de la ciudad.
El reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) confirmó el saldo de los interno heridos, luego de una riña en los módulos 4 y 28, alrededor de las 10:00 de la mañana.
Los heridos fueron trasladados de emergencia al Hospital General de Culiacán, en medio de un fuerte despliegue de seguridad.
Tras el enfrentamiento, del que se reportaron disparos de arma de fuego, se desplegó un operativo que incluyó el sobrevuelo de un helicóptero.
Apenas en junio pasado, un par de riñas dejaron saldo de tres reos asesinados, lo que derivó incluso en más cateos al interior del lugar.
En ese junio, en días consecutivos, se registraron enfrentamientos, supuestamente entre grupos rivales que se disputaban el control del penal, el cual ha sido señalado en diversos informes como uno de los más inseguros del país y que opera con un “autogobierno”.
En total, en el primer semestre del año, se han realizado por lo menos 20 esculques y en todos se han asegurado armas de fuego y equipos de radiocomunicación, celulares y hasta internet satelital de Star Link.
Con información de: Proceso.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.