Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mark Carney anuncia visita a México

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México en septiembre para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó un funcionario de alto rango familiarizado con el asunto.

La reunión se produce mientras los vecinos de Estados Unidos lidian con la guerra arancelaria desatada por Donald Trump y se preparan para una revisión del acuerdo de libre comercio entre los tres países el próximo año.

Carney envió a su ministro de Relaciones Exteriores, así como a su ministro de Finanzas, para reunirse con Sheinbaum hace unos días en un intento por diversificar el comercio. 

Por su parte, Claudia visitó Canadá durante la cumbre del G7 en Alberta en junio.

De acuerdo a analistas, es probable que ambas conversen sobre el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la infraestructura clave para impulsar el comercio bilateral, según la fuente. 

Es posible que la fecha exacta de la reunión cambie, pero el plan actual es para mediados de septiembre, añadió el medio.

México es el tercer socio comercial más grande de Canadá después de Estados Unidos y China. Por su parte, la nación norteamericana fue el quinto socio comercial más grande de nuestro país en 2024.

Con información de Informador.mxz

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes