El titular de la Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, confirmó que se le otorgaron contratos a la empresa Megamax, S.A. de C.V. relacionada con José Francisco Mendoza Gómez, uno de los reos extraditados por narcotráfico a Estados Unidos el pasado martes.
De acuerdo con el medio Artículo 7, el gobierno de Tamaulipas otorgó 27 millones de pesos en contratos a esta empresa y en dichos documentos aparecen los nombres de Mendoza Gómez y de su pareja sentimental Yasmin Garza Quintanilla.
Según el medio, Cepeda Anaya declaró que la Secretaría de Obras Públicas le otorgó dicha cantidad a Megamax y que “fueron seis contratos, cuatro públicos y dos pequeños por invitación”.
Asimismo, Cepeda Anaya rechazó que la otra empresa, JF Konstruyendo, tenga alguna relación con el sujeto que fue puesto a disposición de las autoridades estadounidenses.
Según la publicación de la reportera Shalma Castillo, la Secretaría de Obras Públicas del estado habría otorgado contratos por 70 millones de pesos a Mendoza Gómez mediante las dos empresas, Megamax y JF Konstruyendo.
En un vídeo publicado en redes sociales, Cepeda Anaya reconoció que se le dieron contratos hasta el 2023 a la empresa Megamax y apuntó que en los registros oficiales no aparece el nombre de Mendoza Gómez, ni como propietario o representante legal.
En una conferencia de prensa en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, José francisco García Flores, quien se identificó como apoderado y representante legal de JF Konstruyendo, deslindó a la empresa de Mendoza Gómez.
Además, aseguró que enviará una copia certificada del acta constitutiva de JF Konstruyendo al gobierno del estado para señalar que no hay relación con la persona extraditada.
Este martes el gobierno federal informó que fueron trasladados a Estados Unidos 26 reclusos que se encontraban en distintas prisiones del país; entre ellos están narcotraficantes y líderes criminales que en su momento fueron los más buscados por las autoridades, como “La Tuta”, líder de Los Caballeros Templarios, y “El Cuini”, segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación.
De acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, estas personas enfrentan cargos como narcotráfico, secuestro, tráfico de personas, homicidio y lavado de dinero.
Con información de Latinus.