Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estas personas pueden obtener electrodomésticos con el programa de CFE

Renovar una lavadora, un refrigerador o cualquier otro electrodoméstico esencial en el hogar no siempre es sencillo: el costo y la búsqueda de equipos que consuman poca energía pueden convertirse en un reto.

Ante ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece una alternativa accesible a través del programa Ahorro Sistemático Integral (ASI).

Este esquema permite a los usuarios obtener financiamiento para adquirir electrodomésticos de alta eficiencia a un menor costo, con la facilidad de pagar en plazos de hasta 48 meses mediante cargos directos al recibo de luz.

Entre los productos que entran en el programa están lavadoras, refrigeradores, aires acondicionados e incluso sistemas fotovoltaicos. Estas son las personas que pueden acceder a este programa.

Requisitos para acceder al programa ASI de la CFE

Para estrenar electrodomésticos con apoyo de la CFE, estas personas deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser mayor de edad
  • Tener mínimo tres años de servicio eléctrico ininterrumpido
  • Que el recibo de energía esté a su nombre
  • Presentar comprobante de propiedad
  • Contar con un aval solidario
  • Mostrar identificación oficial vigente con foto y firma (del solicitante y del aval)

El trámite de financiamiento es gratuito y para iniciar el proceso, se puede llamar al 800 027 4220 o ingresar al portal oficial del programa para cotizar el electrodoméstico deseado.

Las lavadoras y refrigeradores disponibles cumplen con la Norma Oficial Mexicana vigente y destacan por su eficiencia: reducen el consumo de agua y energía, cuentan con garantía de un año en el equipo y de diez años en el motor inverter. Las capacidades van de 14 a 22 kilos y el financiamiento puede cubrir de uno a cuatro años.

Con el programa ASI, la CFE busca no solo facilitar la renovación de electrodomésticos, sino también impulsar el ahorro energético en los hogares mexicanos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes