Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Baja California se separa de México: la UNAM advierte un desplazamiento imparable

La Estación Regional del Noroeste del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México determinó, con el uso de GPS de precisión que la península de Baja California se desplaza de 4 a 5 centímetros al año.

En los últimos 500 años, Baja California se ha separado aproximadamente 24 metros del territorio nacional, adentrándose en el Océano Pacífico.

La separación se debe a un movimiento provocado por la actividad tectónica en la zona, específicamente, por la falla del Golfo de California que se encuentra entre dos placas tectónicas que existe desde hace seis millones de años.

Tomando en cuenta estos movimientos telúricos que casi son imperceptibles, la UNAM señala que se pueden hacer previsiones de la península de Baja California a muy largo plazo, gracias a la información de la historia de la Tierra y la forma en la que ha evolucionado.

Según las estimaciones del investigador de la UNAM, Thierry Calmus, en un millón de años la península de Baja California se habrá separado entre 40 y 50 kilómetros del territorio nacional.

Con información de La Guardia. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes