A pesar de la plaga de gusano barrenador en el sur de México, Mazatlán se alista para un nuevo embarque proveniente de Nicaragua con cerca de 5 mil cabezas de ganado, que podrían llegar en el mes de septiembre.
Mariel Aquileo Ancona Infanzón, director del Puerto de Mazatlán fue quien anunció esta importación y advirtió que el ganado ya cumple con las medidas sanitarias y se realizará otra inspección al llegar a las costas mexicanas para descartar el contagio.
Cabe mencionar que el 21 de julio llegó un embarque a Mazatlán de 4 mil 398 reses que permanecerán 28 días en cuarentena tras tocar tierras mexicanas, posteriormente se pretende distribuirlo a estados del norte como Chihuahua.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.