Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Miss Guerrero 2024: Lo que se sabe de su detención con un empresario y un arma militar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Isadora "N", identificada como la ganadora del certamen Miss Guerrero 2024, fue detenida junto a otras cuatro personas la noche del jueves 15 de agosto. La detención ocurrió después de que agentes federales localizaran un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas en el vehículo en el que se transportaban por la Autopista del Sol.

El operativo tuvo lugar en un filtro de control vehicular instalado por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en las inmediaciones de la caseta de peaje de La Venta, en el acceso al puerto de Acapulco.

Los agentes federales marcaron el alto a una camioneta Dodge Durango de color blanco con placas de circulación del estado de Morelos para una inspección de rutina. Durante la revisión, fue localizada en la cajuela del vehículo un arma de fuego tipo escuadra calibre 9mm, junto con dos cargadores abastecidos y cartuchos útiles.

Así ocurrió la detención en la Autopista del Sol

Según los reportes de seguridad, ninguna de las personas a bordo del vehículo pudo acreditar la posesión legal del arma de fuego. En consecuencia, los agentes procedieron con la detención de los cinco ocupantes.

Los detenidos fueron identificados como Isadora "N", de 25 años; Luis Alberto "N", alias "La Máscara"; y otras tres personas cuyas identidades no han sido divulgadas por las autoridades. Tras la detención, fueron trasladados a las instalaciones de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Acapulco para ser puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

La FGR inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La situación jurídica de los detenidos se definirá en un plazo de 48 horas, conforme a los términos legales establecidos. Hasta la publicación de esta nota, ninguna autoridad federal ha emitido un comunicado oficial sobre los hechos.

El perfil de Isadora "N": Abogada, gastrónoma y promotora cultural

Isadora "N" es originaria de Acapulco, licenciada en Derecho y estudiante de Gastronomía. Como parte de su presentación en el certamen de belleza, se describió a sí misma como una "mujer fuerte y soñadora".

En sus perfiles públicos relacionados con el concurso, manifestó que su principal motivación era representar la riqueza cultural de Guerrero. Su proyecto social, denominado "Corazón de Guerrero", tenía como objetivo impulsar y dar a conocer el trabajo de los artesanos del estado, buscando preservar las tradiciones y generar oportunidades económicas para las comunidades locales.

Fue seleccionada en septiembre de 2024 para representar a la entidad en el certamen nacional Miss México 2025. Sin embargo, información difundida por medios de comunicación señala que Isadora "N" habría renunciado a su título estatal y a su participación en el concurso nacional por desacuerdos con la organización del certamen. Según estas versiones, Victoria Zermeño fue designada como su reemplazo.

Quién es el acompañante detenido con Isadora "N"

Luis Alberto "N", quien viajaba con ella al momento de la detención, ha sido identificado en reportes periodísticos como un empresario y operador político en la región.

El delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas en México contempla penas que pueden alcanzar hasta 15 años de prisión, dependiendo de las características específicas del armamento y las circunstancias del hecho. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer la procedencia del arma y la responsabilidad de cada uno de los detenidos en los hechos.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes