Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Las ausencias de ‘Andy’ López Beltrán: falta a 15 asambleas clave de Morena

En medio de polémicas y señalamientos, Morena impulsa la conformación de miles de Comités Seccionales en todo el país, en donde el gran ausente ha sido Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, pese a que la organización de asambleas es una de sus principales funciones.

Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, ha realizado una docena de asambleas en todo el país, sin la presencia de “Andy”, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y otra de las caras importantes dentro de la dirigencia.

Ausente en el cónclave de Morena

Ya el pasado 20 de julio, “Andy” no asistió al Consejo Nacional de Morena, mismo que se realizó en medio de polémicas por los cuestionamientos a Adán Augusto López, coordinador de los senadores guinda, por las acusaciones en contra de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena.

López Beltrán se encontraba de viaje y más tarde se filtraron imágenes del funcionario partidista por Tokio, Japón.

El pasado 28 de julio, el periodista Claudio Ochoa reveló imágenes del secretario de Organización desayunando en el bufét del Hotel Okura, acompañado del diputado Daniel Asaf, integrante del círculo cercano de Andrés Manuel López Obrador.

Andy López Beltrán

Estas imágenes generaron polémica entre la oposición que cuestionaron la congruencia del movimiento que ha promovido la austeridad republicana.

La respuesta de Sheinbaum y Alcalde

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada por las vacaciones de “Andy” y otros políticos de Morena, en donde afirmó que “el poder se ejerce con humildad”, recordando la necesidad de apegarse a los principios de austeridad y responsabilidad política.

Por su parte, Luisa Alcalde llamó a los dirigentes del partido a que no adquieran lujos, aunque tengan los recursos, pues afirmó que debían poner el ejemplo “de la justa medianía”.

La polémica respuesta de Andy

Ante el vendaval de críticas, López Beltrán rompió el silencio. El pasado 5 de agosto emitió una carta en donde justificó su viaje al afirmar que “decidió salir de vacaciones a Japón luego de extenuantes jornadas de trabajo”.

Afirmó que no viajó en medio de lujos, sino que tomó un vuelo con escala en Seattle, Washington, para aterrizar en Tokio, donde se hospedó en un hotel con desayuno incluido que tuvo un costo de 7 mil 500 pesos por noche.

Lo que generó más críticas que aplausos incluso de sus correligionarios, como el senador Gerardo Fernández Noroña quien afirmó que la carta había sido “malísima”.

“Andy” no asiste a asambleas clave

Además de faltar a la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena del 20 de julio, “Andy” tampoco no ha sido visto en la gira nacional de la dirigencia nacional que arrancaron el pasado 22 de julio.

Esto con motivo de la organización de los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, que son la base organizativa de Morena con las que se pretende construir “la ruta para que el poder popular se mantenga vivo y organizado en cada comunidad de México”.

  • Tlaxcala, Tlaxcala: 22 de julio
  • Torreón, Coahuila: 25 de julio
  • Querétaro, Querétaro: 29 de julio
  • Monterrey, Nuevo León: 30 de julio y 1 de agosto
  • San Luis Potosí, SLP: 3 y 5 de agosto
  • Cuernavaca, Morelos: 6 de agosto
  • Manzanillo, Colima: 7 de agosto
  • Cuernavaca, Morelos: 7 de agosto
  • Manzanillo, Colima: 8 de agosto
  • Puebla, Puebla: 11 y 12 de agosto
  • Guadalajara, Jalisco: 14 y 15 de agosto

Según las agendas oficiales de Morena quienes han asistido a estas asambleas de Comités Seccionales son, además de los dirigentes estatales del partido, han sido integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

  • Luisa Alcalde Luján: presidenta del CEN de Morena
  • Carolina Rangel Gracida, secretaria General
  • Alejandro Robles Gómez, secretario de Mexicanas y Mexicanos en el exterior, en algunos eventos

Es decir, “Andy” López Beltrán se ha ausentado de una gira por 9 estados del país, en donde se han realizado un total de 15 asambleas.

¿Cuáles son las funciones de López Beltrán?

Según los estatutos de Morena, el titular de la Secretaría de Organización del CEN de Morena tiene la obligación de registrar a los Comités de Defensa de la Transformación en barrios, pueblos, municipios o alcaldías, así como determinar la conformación de regiones o zonas de atención, para facilitar la actividad territorial y los vínculos con los CDT.

La creación del registro nacional de CDT, validará el listado de Protagonistas del Cambio Verdadero para los efectos del quórum de los congresos, de conformidad con el registro mencionado en este Estatuto.

Además, el Padrón de Protagonistas del Cambio Verdadero estará a cargo de la Presidencia, Secretaría General, Secretaría de Organización y la Presidencia del Instituto Nacional de Formación Política.

En enero pasado “Andy” López Beltrán impuso la meta de afiliar a un total de 10 millones de militantes al partido, que representa el 38% de los votos que obtuvo el partido en las elecciones presidenciales de 2024.

De los cuales, la dirigente nacional Luisa Alcalde reportó en julio pasado que en los últimos seis meses se había logrado afiliar a un total de 7 millones de militantes.

“Andy” López Beltrán es una figura clave de Morena que ha estado bajo el reflector no solo por sus acciones en la dirigencia, ahora también por sus ausencias, en un momento donde Morena enfrenta retos internos y críticas y cuestionamientos por sus ausencias.

Con información de Político.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes