Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Corredor Biocultural Gran Selva Maya desarrollará a pueblos originarios: Claudia Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, además de conservar la naturaleza, el Corredor Biocultural Gran Selva Maya desarrollará a los pueblos originarios de la región en México, Guatemala y Belice.

Al visitar la Zona Arqueológica de Calakmul, la Presidenta de México recordó que este viernes se llevó a cabo la declaración de la selva maya, la segunda reserva natural más importante de nuestro continente, después de la Amazonia, junto con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo y el Primer Ministro de Belice, John Briceño.

 

“Declaramos el día de ayer el Corredor Biocultural Gran Selva Maya, son alrededor de 5.7 millones de hectáreas en los tres países, decididos a conservar la naturaleza y a desarrollar a los pueblos originarios, es un gran proyecto para las actuales y futuras generaciones”, enfatizó.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la selva maya es un pulmón para el planeta, un espacio de vida para miles de especies y un legado cultural invaluable que se debe preservar con visión de futuro.

“Es un mar verde, una selva maravillosa, donde los antiguos mayas se desarrollaron y donde viven los mayas de hoy”.

 

Con información de: el economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes