La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Michoacán, obtuvo de un Juez vinculación a proceso en contra de una persona por su responsabilidad en los delitos de secuestro exprés y robo al transporte federal de carga.
De acuerdo con el expediente, en octubre de 2020 derivado de la alerta de robo al transporte federal de carga, elementos de la Guardia Nacional (GN), se constituyeron sobre la carretera Morelia-Salamanca, donde lograron la detención de Julio “S”, quien iba a bordo de un vehículo señalado de haber participado en robo de autotransporte, donde además le encontraron entre otros objetos, un inhibidor de señal y un equipo de comunicaciones portátil.
Posteriormente derivado de las pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal (MPF), el Juez dictó sentencia condenatoria de 60 años de prisión en contra de Julio “S”.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.