La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que ya se encuentra resuelto el problema de desabasto de gasolina que se ha registrado en algunas partes del país.
La mandataria señaló que previamente ya había explicado que esta situación derivó de un problema con la contratación de pipas que distribuyen el combustible.
Además, dijo que en el caso de Chiapas se registró una falla con una bomba, particularmente para la gasolina premium.
"Ya está resuelto y si no, si todavía queda algún tema, ya se resolvió. Fue una cuestión de unos días", dijo ante la pregunta de la prensa en su conferencia matutina.
La semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que hubiera desabasto de gasolina después de que Pemex confirmara que había una “reducida disponibilidad” en los autotanques en el Valle de México por el retraso del suministro a trabajos de mantenimiento de los transportes.
"No, no hay desabasto. Y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible", dijo la mandataria durante su conferencia matutina desde Chetumal, Quintana Roo.
Usuarios y medios reportaron que uno de los factores para el desabasto en el sur del país fue la falta de pago a proveedores de pipas contratadas para el reparto de combustible, lo que redujo el número de unidades en operación.
Con información de Latinus.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.