Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Regreso a clases se encarece 12.6% en México; impulsa compras de piratería y mercancía china

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por el regreso a clases en México en este 2025, los hogares deberán destinar en promedio hasta 10 mil 916.02 pesos por estudiante, lo que implica un incremento de 12.66% respecto al año pasado, de acuerdo con cálculos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). 

Según el análisis de la organización, aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) publica cada año una lista oficial de útiles, ésta resulta “muy básica” y se queda corta frente a las exigencias adicionales de las escuelas y el entorno económico actual, presionado por la inflación. 

En consecuencia, los padres de familia terminan enfrentando un gasto mucho más amplio que abarca útiles, uniformes, calzado, cuotas escolares y artículos de limpieza. 

La lista de útiles escolares encabeza el aumento de precios. En 2025, alcanza un costo de hasta 3 mil 386.03 pesos por alumno, cifra que significa un alza anual de 16.66%.  

Este rubro incluye productos de uso cotidiano, como mochilas, libretas, plumas, lápices y colores. 

Los artículos de limpieza, que cada vez con mayor frecuencia forman parte de las exigencias escolares, registran un costo de 329.99 pesos, con un incremento de 15.10% anual.  

A este gasto se suman las cuotas escolares, que alcanzan los 2 mil 500 pesos, lo que representa un alza de 12% frente a 2024. 

Los uniformes y calzado también se han encarecido, su costo ronda actualmente los 4 mil 400 pesos, un aumento de 10% anual.  

Riesgo del mercado ilegal y productos de baja calidad 

La ANPEC insistió en que este encarecimiento provoca que muchas familias opten por acudir al mercado informal o al consumo de productos de piratería, especialmente de origen chino, lo que no solo genera pérdidas para el consumidor final, sino también repercusiones en la industria nacional. 

El problema, sostuvo, es que esta aparente solución suele ser más costosa en el mediano plazo. 

“Por experiencia sabemos que al optar por este tipo de compras, nos sale el tiro por la culata, al poco tiempo vienen los corajes al ver mochilas que se rompen, plumas que no escriben y cuadernos que se deshojan, lo que nos obliga a comprar dos veces”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC. 

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes