Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN exige aclaraciones a la SEP por envío de libros a Cuba y cuestiona calidad educativa en México

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Sánchez Rodríguez, criticó que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Educación Pública (SEP) haya enviado 15 millones de libros de texto gratuito a Cuba, señalando que estos materiales contienen contenidos con ideología populista y fomentan sentimientos de rencor hacia otras naciones, como Estados Unidos.

Sánchez Rodríguez cuestionó que, mientras México enfrenta rezagos educativos graves —como lo reflejan los resultados de la Prueba PISA y las observaciones de la UNESCO—, el gobierno anterior haya priorizado acuerdos internacionales con regímenes que calificó como “dictaduras amigas de Morena”.

El legislador pidió al actual titular de la SEP, Mario Delgado, aclarar si continúa la política de cooperación con gobiernos como el de Cuba, y exigió que se rompan dichos acuerdos. “En lugar de subsidiar ideologías, debemos recuperar nuestras generaciones y ofrecer educación de calidad”, afirmó.

Asimismo, denunció que el sistema educativo público se encuentra debilitado, con un programa pedagógico obsoleto, y advirtió que los contenidos educativos no deben ser objeto de manipulación política. Recordó la Cartilla Moral y los libros de texto gratuitos como ejemplos de lo que considera una estrategia fallida.

Finalmente, anunció que se impulsará una auditoría a las gestiones de Delfina Gómez y Leticia Ramírez al frente de la SEP durante el sexenio anterior, por presuntos desvíos de recursos y gastos en infraestructura educativa que, según dijo, no se reflejan en la mejora de las condiciones escolares.

Con información de La Guardia. 

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes