Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Renuncia funcionario de la ASF tras denuncias por acoso

Heladio Elías Ramírez Pineda, renunció a su cargo como director jurídico de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tras denuncias de acoso en su contra.

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior, Javier Herrera Borunda, así lo confirmó a Reforma.

Previamente, David Colmenares, titular de la ASF, había solicitado la renuncia del entonces director General Jurídico.

El diputado del PVEM, Javier Herrera Borunda, indicó a medios que desde la semana pasada ya se sabía que Ramírez Pineda dejaría el cargo.

“En el escalafón hay varias direcciones, el titular de la Unidad es Víctor Manuel Andrade y tiene bajo de él varias direcciones, este es un nivel tres, no es el titular del área jurídica”, explicó.

¿Por qué renunció al cargo?

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF en San Lázaro, el funcionario contaba con una queja por acoso, lo que habría orillado a su renuncia.

“Era un funcionario que tenía una queja. Esta documentada, eran temas de acoso, pero simplemente la UEC (Unidad de Evaluación y Control) nunca dejó de actuar, siempre actuó y en algún momento pidieron su renuncia”, dijo el legislador.

En ese sentido, reconoció que la salida de Ramírez Pineda, hijo del exgobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez, fue debido a un procedimiento interno e incluso informó que ya cuenta con un amparo.

En su carta de renuncia, el exfuncionario no explicó los motivos de su salida, y agradeció a Colmenares su confianza.

“Procuré no defraudar entregando todo mi esfuerzo por estar a la altura de ese delicado compromiso cuidando siempre los valores de la ética, de a transparencia y eficiencia en los asuntos que me correspondieron atender”, se lee en su carta de renuncia", señaló en su carta de dimisión.

 

Con información de: político.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes