Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Autoridades federales han minado la fuerza de los grupos criminales en guerra: gobernador de Sinaloa

Los operativos que la fuerzas federales y locales de seguridad han llevado a cabo en Sinaloa han minado la fuerza de los grupos criminales que mantienen disputas en el estado, señaló el gobernador Rubén Rocha Moya.

“Con la acción de las fuerzas federales y las locales se ha minado la fuerza de los grupos en conflicto, en guerra permanente, y eso a nosotros nos ha dado unos resultados importantes”, dijo durante un evento de entrega de patrullas, encabezado por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.

El mandatario vertió esta declaración frente al Gabinete de Seguridad federal, integrado por el titular de la SSPC, por Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales, secretarios de la Defensa y Marina respectivamente, y por Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, en la que sería su tercera visita a Culiacán como parte de las sesiones quincenales.

De igual manera agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que “por instrucciones de ella”, los miembros del gabinete atienden la crisis de violencia en la entidad y que serán ellos los que determinen hasta qué momento se requiere de su apoyo. 

 

Por su parte, el secretario García Harfuch destacó que, desde el 1 de octubre de 2024 a la fecha, se han detenido a mil 615 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado más de 3 mil armas de fuego y 64 toneladas droga, y se han desmantelado 105 laboratorios para la producción de metanfetaminas. 

“Estas cifras no sólo son números, es el resultado del trabajo de cientos de mujeres y hombres del Ejército Mexicano, de la Marina, de la Policía Estatal, ahora ya sumada también la Policía Municipal, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que todos los días trabajan para las y los ciudadanos del estado de Sinaloa”, señaló.

La entrega de patrullas, como parte del “fortalecimiento de las instituciones de seguridad”, se da en el contexto de la crisis de seguridad por las disputas entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, del Cártel de Sinaloa, que, del 9 de septiembre de 2024 al 16 de agosto, han dejado mil 873 homicidios dolosos, mil 867 privaciones de la libertad, 6 mil 606 vehículos robados, mil 589 detenidos y 110 abatidos.

Cabe destacar que en siete meses, la entidad superó el total de asesinatos registrados durante todo el 2024: de enero a julio hubo mil 53, lo que representó un 6 % más que los 994 del año anterior, de acuerdo con el monitoreo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).

Con información de Noroeste.

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes