CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Esta tarde acudieron a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, los coordinadores de Morena en el Congreso, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, para abordar los temas de la agenda legislativa que inicia el próximo 1º de septiembre.
Al encuentro también acudieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, quien fue el único que dio declaraciones a los medios y afirmó que él no será el nuevo coordinador del partido oficialista en el Senado.
A pregunta expresa si él sería el nuevo coordinador de la Cámara alta luego de las investigaciones al exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, cuando Adán Augusto López era gobernador de ese estado, Mier negó con la mano y pidió a los medios atenderlos a la salida.
Este encuentro se da luego de semanas en las que no se reunieron los legisladores morenistas con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con información de. Proceso.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.