Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿Caro Quintero ‘saldrá del hoyo’? Fiscales de EU piden tiempo para revisar condiciones de aislamiento

Fiscales de Estados Unidos han solicitado una extensión de tiempo para revisar la solicitud del cambio de medidas de prisión para Rafael Caro Quintero, conocido como ‘El narco de narcos’.

El pasado 11 de agosto un juez federal emitió una orden que evidenció las duras condiciones de reclusión de Caro Quintero, quien está en la cártel metropolitana de Brooklyn. Los abogados del excapo mexicano señalaron que Caro Quintero permanece en aislamiento extremo.

En una carta de la defensa enviada al juez Frederic Block, se expuso que Caro Quintero pasaba la mayor parte del día en una celda sin ventanas, aislado 23 horas diarias de lunes a viernes, con excepción de los fines de semana, cuando su confinamiento se extendía a las 24 horas totales. Tampoco se le permite realizar ejercicio y no puede acceder a condiciones higiénicas y de confort mínimas.

Por ello, el juez Block ordenó al Departamento de Justicia estadounidense un posicionamiento al respecto antes del 18 de agosto, es decir, este lunes.

Ahora, en un documento firmado por el fiscal estadounidense Joseph Nocella, la autoridad respondió al juez Block que solicita más tiempo para revisar su posicionamiento sobre las medidas contra Caro Quintero.

“Estimado juez Block: El gobierno escribe para, respetuosamente, solicitar una extensión de tiempo para responder a la moción promovida por el defendido”, indica el documento.

“El 11 de agosto de 2025, la Corte ordenó al gobierno responder a la moción para el 18 de agosto. El gobierno respetuosamente solicita una extensión hasta el 15 de septiembre de 2025, para poder preparar una respuesta que incluirá, entre otras cosas, coordinación con el Buró de Prisiones, el Centro Metropolitano de Detención y la Oficina de Operaciones”, puntualiza el documento.

¿Por qué fue extraditado el narcotraficante Rafael Caro Quintero a Estados Unidos?

Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, fue detenido en julio de 2022 en San Simón, Sinaloa. Después, fue extraditado a Estados Unidos el 28 de febrero de 2025 junto a otros líderes narcos.

‘El narco de narcos’ fue solicitado por la justicia estadounidense por la muerte de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la DEA, en 1985. En 2018, el FBI lo incluyó entre los 10 fugitivos más buscados y Estados Unidos ofrecía una recompensa de 20 millones por él.

Caro Quintero ya había sido condenado a 40 años de prisión por el secuestro y asesinato de Camarena. Así, quedó libre en 2013 tras 28 años de cárcel.

Tras su extradición, Caro Quintero enfrenta también cargos por narcotráfico. Las autoridades estadounidenses han descartado pedir la pena de muerte contra el exlíder narco.

A través de una carta el 8 de agosto, el abogado de Caro Quintero expuso que las medidas de la prisión de Nueva York vulneran la integridad física y emocional del acusado, al ser sometido a 23 horas diarias de aislamiento de lunes a viernes, así como 24 horas de confinamiento los fines de semana.

Caro Quintero también perdió toda la posibilidad de contacto con sus familiares en México y el abogado explicó que las únicas visitas que recibe son de sus abogados.

“Sus comidas son entregadas por una rendija en la puerta, y come solo. La luz siempre está encendida. Con un aire acondicionado errático, muchas veces carece de ropa suficiente o sábanas para evitar el frío”, indica el documento.

Mark DeMarco, abogado de Caro Quintero, señaló que su cliente no enfrenta acusaciones relacionadas con terrorismo, por lo que solicitó menos restricciones para él.

Con información de El Financiero. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes