Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ordenan demoler el edificio Adamar que pone en riesgo anidación de tortugas marinas en Tulum

PLAYA DEL CARMEN (apro).- Un juez federal ordenó demoler el edificio Adamar Solimán, en Tulum, aledaño a la zona de anidación del santuario de la tortuga marina Xcacel Xcacelito, tras un amparo otorgado a favor de ciudadanos. 

El Juzgado Octavo de Distrito de Quintana Roo ordenó a la Procuraduría  Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a su vez, iniciar procedimientos legales para ordenar la demolición del edificio Adamar Solimán, que promoventes empresariales buscaron negociar en millones de dólares sobre la playa y en menoscabo de la fauna local. 

Es el segundo caso de este tipo que gana la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), integrada por un grupo de abogadas que también interpusieron amparos contra el desmonte de selva ejecutado sin permisos en la ahora vía del Tren Maya. 

A finales de 2023, inició la construcción del del edificio en Bahía Solimán por Desarrollos Tulum Dieciséis y promocionado The Partner Group. A unos 10 kilómetros al norte de Tulum pueblo. 

El principal agente inmobiliario, de acuerdo con publicaciones en redes sociales y señalado por DMAS, es Miguel Jasso, quien estuvo relacionado con la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) Playa del Carmen. 

Tras diversas denuncias ante la Profepa y otras autoridades, incluso un abogado de Playa del Carmen que, señalan quejosos, cobró relevantes cantidades de dinero sin dar una solución al caso, DMAS intervino a solicitud de los afectados. Así, el pasado jueves 13, el Juzgado Noveno de Distrito emitió la sentencia dictada dentro del expediente. 

El Juzgado Octavo de Distrito, dentro de la sentencia emitida dictó que: “El Juzgado concedió el amparo a favor del quejoso y resolvió que PROFEPA: se debe de ejecutar de manera activa y oficiosa la restauración ambiental ordenada, es decir la demolición” (sic). 

Además: “la empresa está obligada a hacer efectivas las sanciones económicas y dar seguimiento a la querella penal por delitos ambientales presentada ante la Fiscalía General de la República. No puede delegar en la empresa sancionada la responsabilidad de cumplir con las medidas de restauración”. 

Es el segundo caso que gana DMAS porque en junio pasado ganaron un recurso similar contra el edificio Maiim, también en bahía Solimán, Tulum. 

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes