Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los 6 morenistas que ya son investigados por EUA

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca marcó una nueva etapa en la relación entre México y Estados Unidos debido a la intensificación del combate al crimen organizado orquestado por el país vecino.

Trump designó a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras al representar una amenaza para la seguridad nacional de EUA, en gran medida por el tráfico de fentanilo y la violencia.

Su lucha contra el narcotráfico ha salpicado a varios políticos que, según varios medios y periodistas, estarían siendo investigados en territorio estadounidense por presuntos nexos con el crimen.

¿Quiénes son los políticos de Morena investigados por EUA?

Varios de estos servidores públicos serían miembros de la denominada ‘Cuarta Transformación’; incluso, se han mencionado a perfiles de alto rango dentro del partido que estarían en la mira de Estados Unidos.

El periodista Raymundo Riva Palacio reveló, en una columna para El Financiero, varios nombres de morenistas que estarían siendo investigados en el país norteamericano.

De acuerdo con el texto, los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador podrían estar en la mira junto a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle; el senador Adán Augusto López; y algunos miembros del gabinete de Claudia Sheinbaum.

El pasado 17 de julio, Riva Palacio publicó una columna en la que planteó que ‘Andy’ López Beltrán y José Ramón López Beltrán estarían en “las listas negras de Washington”.

Ambos han estado involucrados en escándalos: mientras que ‘Andy’ es señalado de encabezar una red de tráfico de influencias, llamada como ‘El Clan’, José Ramón enfrentó cuestionamientos por el caso de la Casa Gris, una residencia en Houston en la que vivió junto a su pareja.

Gonzalo ‘Bobby’ López Beltrán también ha protagonizado polémicas. Latinus reportó que el hijo de AMLO benefició a Amílcar Olán, uno de sus íntimos amigos, en las obras del Tren Maya a través de contratos para la colocación de balasto en el megaproyecto.

En tanto, Adán Augusto es señalado de haber encubierto las acciones de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora.

Requena cuenta con una ficha roja de la Interpol y una orden de aprehensión dentro del país; actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

Otra morenista que es señalada por el periodista es la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada.

Rocío Nahle bajo la lupa

Nahle, junto a los personajes citados arriba, estaría bajo la lupa de autoridades estadounidenses por supuestas cuentas en paraísos fiscales.

Las indagatorias tomarían rumbo hacia Panamá, en donde se habría solicitado el apoyo de la Unidad de Análisis Financiero de ese país para obtener información relacionada a lavado de dinero y financiamiento de actividades terroristas.

“Empezarán por ahí ante la posibilidad de que hayan cambiado sus cuentas –detectadas privada y públicamente– en paraísos fiscales en el Caribe”, expone el periodista.

Cuentas en el extranjero

Cabe recordar que durante su campaña electoral del año pasado, Nahle enfrentó escrutinio por tener cuentas en el extranjero, puntualmente en Bahamas e Islas Vírgenes, considerados como paraísos fiscales.

El empresario Arturo Castagné acusó a la gobernadora de Veracruz y su esposo José Luis Peña de tener hasta 5 millones 368 mil 955 dólares en cuentas de inversiones.

En aquel entonces, Rocío Nahle negó los señalamientos de Castagné y alegó que se trataba de una “guerra sucia” para afectar su imagen en la contienda.

Con informació n de Político.mx 

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes