La embajada de Estados Unidos en México recalcó la existencia del acuerdo entre la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el gobierno mexicano para combatir a jefes de plaza en la frontera común, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum negó la colaboración con la agencia estadounidense.
"Problemas compartidos, soluciones compartidas. Seguros juntos", indicó la representación diplomática en su cuenta de X.
El pronunciamiento de la embajada que encabeza Ronald Johnson surge luego de que la presidenta Sheinbaum Pardo negó en su conferencia matutina que exista colaboración que señaló la oficina antinarcóticos ayer en la noche.
"La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo", señaló la mandataria mexicana.
Este lunes, la DEA anunció el "Proyecto Portero" para atacar a los jefes de plaza que se ubican en la frontera entre México y Estados Unidos que, dice el gobierno norteamericano, son "esenciales para las operaciones de los cárteles".
Según el gobierno que encabeza Donald Trump, los también llamados guardianes controlan el tránsito de fentanilo, metanfetaminas y cocaína hacia Estados Unidos. Al mismo tiempo, aseguran el flujo de armas de fuego y dinero en efectivo hacia México.
El "Proyecto portero" también contempla el entrenamiento de agentes de seguridad mexicanos en uno de los centros de inteligencia de la DEA ubicado cerca de la frontera México-Estados Unidos.
Con información de Latinus.