Los nueve ministros y ministras que integran el Pleno de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron este martes su última sesión, ante lo que plantea la reforma constitucional de 2024, que a partir del 1 de septiembre contará con una nueva integración.
En su discurso final ante sus compañeros ministros, la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, consideró que serán "la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado".
La ministra aprovechó también para agradecer a cada unos de los ministros y ministras que integraron dicho pleno, además de expresar su gratitud a "quienes día tras día, en silencio y sin reflectores han sostenido la labor de este Tribunal".
"La Suprema Corte ha recorrido un amplio camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó, serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado", dijo Piña Hernández.
Durante la sesión extraordinaria y la última de los nueve ministros que la integran, la Corte realizó la declaratoria para validar la elección de las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial.
Al finalizar la sesión, la minstra Norma Piña convocó a las ministras y ministros el próximo 26 de agosto para que los presidentes de las Salas, Javier Laynez Potisek y Loretta Ortiz Ahfl rindan sus informes de gestión.
Antes del inicio de la sesión, los trabajadores del Poder Judicial despidieron con vivas y aplausos a las ministras y ministros que entraron a la última sesión del Pleno y que dejarán su cargo a partir del 31 de agosto.
A partir del próximo 1 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación estará integrada por cinco mujeres y cuatro hombres que fueron elegidos en el proceso que se realizó el pasado 1 de junio.
Con información de: El economista.