Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Infonavit modificó esquema de puntaje de crédito para trabajadores que perciben menos salario

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional de Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) modificó su esquema de puntaje para que los trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos puedan acceder a un crédito de vivienda. 

En el modelo anterior, los trabajadores que menos ganaban no tenían acceso a este beneficio. Además, si un derechohabiente quería obtener un crédito necesitaba una calificación de mil 80 puntos, y debía cumplir con diez requisitos. Ahora, los trabajadores necesitan una calificación de únicamente 100 puntos y cumplir con cinco requisitos para acceder al crédito.   

Con el esquema anterior, si no alcanzaba los mil puntos se penalizaba al trabajador, al otorgar solamente un porcentaje del crédito. Tras los cambios, ya no hay penalización y se otorga el 100% del crédito.   

“Hemos mejorado el modelo de otorgamiento para que los trabajadores puedan recibir un crédito que les permita adquirir una vivienda, principalmente los que ganan menos de dos veces el salario mínimo (18 mil 718 pesos) que en el modelo anterior no tenían acceso”, informó el director del Infonavit, Octavio Romera Oropeza, el pasado 18 de agosto, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

De acuerdo con el funcionario, fue por solicitud de la mandataria que se simplificó el modelo para eliminar “irracionalidades”. Antes, si la empresa no cumplía con el pago de las cuotas, afectaba al trabajador. Ahora el cumplimiento de la empresa no afecta a la obtención de un crédito.  

Asimismo, con el modelo anterior se consultaba al buró de crédito y podía afectar el porcentaje a otorgar a la persona. Con los cambios, solo se consulta para verificar que el trabajador no tenga otro crédito de vivienda.  

El director del Infonavit también informó que la dependencia planea construir un millón 200 mil nuevas viviendas durante la actual administración. Hasta el momento, se ha iniciado la construcción de 120 mil 464 viviendas en distintos puntos del país. De ellas, 7% se han desarrollado en predios donados por la federación, estados o municipios, y 93% en suelo adquirido a constructoras privadas. 

Las viviendas construidas por el Infonavit cuentan con una superficie de 60 metros cuadrados, dos recámaras, cocina, baño, sala, comedor y área de servicio, además de espacios libres y cajones de estacionamiento. Los departamentos tienen un costo promedio de 600 mil pesos.  

Respecto a los créditos de mejoramiento de vivienda, que otorgan a los trabajadores recursos para realizar arreglos o ampliar sus hogares, Oropeza detalló que en lo que va del año se han otorgado 151 mil 246 créditos, la mayoría de ellos en la Ciudad de México, en donde se han entregado 20 mil 268 créditos de mejoramiento de viviendas. 

Además, el funcionario puntualizó que ahora estos créditos se entregan directamente en la cuenta de cheques o de ahorros del trabajador que lo solicite.  Antes se recibían a través de una tarjeta.  

Otro tema sobre el que se informaron avances fue la cancelación gratuita de hipotecas de trabajadores que obtuvieron “créditos impagables”. Romero Oropeza remarcó que, en lo que va del año, se han liberado 43% de la meta, lo que se traduce en 144 mil escrituras. Los estados con mayor volumen de escrituras liberadas son Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas. 

¿Cómo obtener un crédito del Infonavit si gano entre uno y dos salarios mínimos? 

Al ingresar al portal del Infonavit se desplegará un anuncio en el que el instituto pide confirmar a la persona si gana hasta dos salarios mínimo y no cuenta con vivienda propia. Si cumple con los requisitos deberá responder afirmativamente, y podrá iniciar su precalificación del crédito a través de la página del Infonavit.  

En cuanto a las personas que perciben un salario mayor, en la página del Infonavit se enumeran las diferentes opciones disponibles de crédito, y las personas trabajadoras podrán seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes