CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De ser ratificado por el Senado como nuevo embajador de México en Italia a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el analista político y activista Genaro Lozano Valencia sustituiría al embajador actual, Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, y se sumaría a los embajadores de México en Europa que no forman parte del Servicio Exterior Mexicano (SEM).
Conocido por su activismo por los derechos humanos –entre otros de la comunidad LGBTTI+–, la docencia y sus publicaciones en muchos medios de comunicación, Lozano comparecerá este miércoles 20 ante el Senado para ser ratificado en la Embajada de México en Italia.
En Europa, las embajadas más codiciadas son ocupadas por personajes políticos, quienes fueron designados por Andrés Manuel López Obrador a pesar de su nula o escasa experiencia en materia de relaciones internacionales.
Es el caso de Quirino Ordaz Coppel, el exgobernador de Sinaloa por el PRI, a quien López Obrador entregó la Embajada de México en Madrid después que el morenista Rubén Rocha Moya ganara las elecciones en la entidad, o de Omar Fayad Meneses, exgobernador de Hidalgo, también por el PRI, quien recibió la Embajada de México en Noruega después que Morena ganara las elecciones en el estado.
En la Embajada de México en París sigue despachando Blanca Elena Jiménez Cisneros, otrora secretaria de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de López Obrador; en la de Londres continúa Josefa González Blanco Ortiz Mena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el sexenio del tabasqueño, y en la de Berlín sigue Francisco José Quiroga Fernández, otrora subsecretario de Minería de López Obrador.
Con información de: Proceso.