Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Confirman que caso Agronitrogenados contra Lozoya no será cancelado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal rechazó amparar al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, con el que pretendía que fuera cancelado el proceso iniciado en su contra por lavado de dinero en el caso Agronitrogenados.

El Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México confirmó la sentencia emitida por el juez Octavo de Distrito en la materia el 18 de julio de 2024, en la que le negó la protección de la justicia contra la negativa a declarar que el caso Agronitrogenados está prescrito.

“Ante lo infundado de los agravios formulados por la parte recurrente principal, lo procedente es confirmar la resolución sujeta a revisión, sobreseer en el juicio respecto de la norma general tildada de inconstitucional y negar la protección constitucional con relación al acto reclamado a la autoridad judicial responsable; debiendo quedar sin materia la revisión adhesiva interpuesta por la agente del Ministerio Público de la Federación, en su calidad de tercera interesada”, indica la resolución emitida en el toca número 17/2025.

Ello, al considerar que la prescripción debe ser planteada en la audiencia de juicio y no puede ser analizada mediante juicio de amparo.

Una vez que el juez de control sea notificado de la resolución del Colegiado podrá emitir un acuerdo para fijar fecha y hora de inicio del juicio en contra de Lozoya por operaciones con recursos de procedencia ilícita en el que la Fiscalía General de la República (FGR) pidió imponerle 15 años de prisión.

En este caso, la FGR acusó a Lozoya de haber recibido 3.4 millones de dólares en el año 2013 como soborno por parte de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), propiedad de Alonso Ancira, para que Pemex, entonces dirigida por el exfuncionario, adquiera a sobreprecio la planta de fertilizantes Agronitrogenados, pese a que esta se encontraba en estado chatarra.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes