Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Noroña paga más de 1 millón de pesos en asesores; 4 no aparecen en nómina

El equipo de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República y legislador de Morena, se encuentra bajo la lupa tras una investigación difundida por Imagen Noticias.

El reportaje evidenció que al menos cuatro personas trabajan directamente con él sin estar dadas de alta en la nómina ni en la lista oficial de asesores de la Cámara Alta.

Viajes y funciones no transparentes

Entre los nombres mencionados está el de Emiliano González, quien acompañó a Fernández Noroña a Italia para asistir a la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Religioso.

El Senado le entregó más de 103 mil pesos para cubrir gastos de viaje; tras su regreso, solo devolvió 5 mil pesos.

Otra figura es Paola Becerra, quien públicamente funge como secretaria particular del presidente del Senado, aunque oficialmente ese puesto lo ocupa María Guadalupe Arista Sánchez.

Becerra no aparece en los registros administrativos ni como asesora ni como empleada adscrita a la Presidencia de la Mesa Directiva.

Diferencias entre lo reportado y lo oficial

De acuerdo con la investigación, el Senado informó, vía transparencia, que la oficina de Fernández Noroña cuenta con cinco asesores. Sin embargo, el listado oficial disponible únicamente muestra cuatro nombres, lo que deja un vacío en la información.

En contraste, lo que sí está documentado es la existencia de 13 trabajadores adscritos a la Presidencia de la Mesa Directiva, con salarios que oscilan entre 38 mil y 172 mil pesos mensuales.

Nómina completa y sueldos en la Presidencia del Senado

Los colaboradores oficialmente reconocidos y su sueldo mensual bruto son:

  • Rubén Cayetano García – $172,486
  • María Guadalupe Arista Sánchez – $172,486
  • Jans Gallard Jiménez – $172,486
  • Verónica Cervantes Corres – $51,397
  • Moisés Hernández Valdez – $51,397
  • Diana Marina Viñas Sánchez – $42,138
  • Laura Olivia Aguilar De la Cruz – $42,138
  • Dominga Hernández De los Santos – $42,138
  • María Eugenia Vázquez Franco – $42,138
  • Diana Virginia Hernández Espinoza – $39,236
  • Eduwiges Valdespino Camacho – $38,457
  • Sandra Flores Pérez – $38,457
  • Javier Espinoza Martínez – $38,457

Un gasto que rebasa el millón de pesos

La investigación concluye que, al sumar los sueldos registrados junto con los colaboradores que no están en nómina ni en contratos por honorarios, el equipo de Fernández Noroña representa un costo mensual superior a un millón de pesos.

Con información de Político.mx 

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes