La Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente aprobó este miércoles el nombramiento del periodista Genaro Lozano como embajador de México en Italia.
Los legisladores avalaron la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum con 12 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones. Se prevé que sea enviado el pleno de la Comisión Permanente para su aprobación.
A través de redes sociales, el politólogo agradeció a la mandataria mexicana “por la oportunidad de servir al pueblo de México”.
“De ser ratificado hoy por el Senado, trabajaré con un profundo sentido de vocación de servicio, responsabilidad, orgullo y amor por México, el país de todos”, señaló.
Durante su participación, Lozano Valencia presentó su plan de trabajo en caso de ser ratificado para el cargo, en el que se comprometió a buscar atraer inversiones italianas en sectores estratégicos de nuestro país.
“Buscaré también inversiones en específico para el sureste mexicano, dado el interés y la instrucción de la presidenta de México para desarrollar esa zona de nuestro país”, señaló.
Luego de la 1:00 de la tarde, el pleno de la Comisión Permanente aprobó con 25 votos a favor, nueve en contra y cero abstenciones el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia.
Durante la discusión para su ratificación, la diputada panista Margarita Zavala aseguró que nombrar a Genaro Lozano embajador de México en Italia sería un error por críticas que ha recibido de él.
“La desaprobación a los gastantes nombramientos por motivos políticos para hacer titular a personas allegadas directamente al gobierno para nombrarlos embajadores y parte de un servicio exterior al que no pertenecían”, indicó.
Agregó que tiene “bastante desconfianza de la imparcialidad que se necesita en una embajada, de la diplomacia que se requiere” y aseveró que es un gran error elegir a personas que no tienen carrera en el servicio exterior.
La senadora Lilly Téllez adelantó en sus redes sociales que votaría en contra de la designación de Genero Lozano como embajador en Italia.
El diputado Rubén Moreira presentó un artículo en el que Lozano critica a la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni. “Bonita manera de empezar la relación con otra nación”, señaló.
“¿Qué pasaría si aquí llega un embajador o un cónsul que haya criticado a la jefa de Gobierno y jefa de Estado? ¿Qué harían?”, cuestionó.
El martes 19 de agosto se dio a conocer que la presidenta Claudia Sheinbaum propuso a Genaro Lozano, conductor del programa Sin Filtro, como embajador de México en Italia.
Genaro Fausto Lozano Valencia estudió el doctorado y la maestría en Ciencia Política en The New School for Social Research y la licenciatura en Relaciones Internacionales en el ITAM, en donde fue profesor de 2004 a 2013.
Es activista y defensor de los derechos humanos y de los animales.
Además, ha impartido las materias de Estudios Internacionales y la de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana desde el 2007.
Según su perfil en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Genaro Lozano ha impartido conferencias académicas en Harvard, Universidad de Chicago, Columbia, The New School, UNAM, entre otras.
En medios de comunicación, se ha desempeñado como columnista y conductor de programas como Hora21, la mesa de debate Sin Filtro, es panelista en Tercer Grado y conductor de la revista nocturna “Antes de Acostarnos” de N+Media.
También ha escrito para The Washington Post, Esquire, Harperz Bazar, Monocle, Domus, Americas Quarterly, La Nación de Argentina, El Comercio de Perú, Gulf News de Dubai, El Imparcial, entre otros.
Se ha desempeñado como integrante del Consejo de GIRE, asambleísta Emérito en COPRED, es miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y cofundador de la Coalición Mexicana LGBTTI+.
Con información de El Financiero.