Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Genaro García Luna la pasa mal en EUA: denuncia 8 meses de maltratos e incomunicación

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México, la está pasando mal en su encierro en Estados Unidos tras ser sentenciado a 38 años de prisión por sus vínculos con el narcotráfico.

Según la información de Milenio, sus abogados acusan que el exfuncionario lleva ocho meses incomunicado en distintas prisiones de EUA.

García Luna habría perdido 14 kilos de peso, habría sido forzado a comer sin cubiertos, no tendría permitido bañarse y tampoco se le habrían entregado los documentos de su proceso.

Según las hojas reveladas por Arturo Ángel, los defensores Cesar de Castro y Valerie Gotlib redactaron en dos nuevas cartas dirigidas a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York, la solicitud de otro aplazamiento.

Esto con el fin de poder presentar una apelación en la sentencia impuesta a García Luna; de igual forma se solicitó la intervención de los magistrados para que se pueda normalizar la comunicación con su cliente.

Los abogados acusan que desde la sentencia de su cliente en octubre de 2024, el exfuncionario fue sometido a un régimen de aislamiento y castigo extremo sin existir motivo alguno para dicha situación.

Señalaron que desde su salida de la cárcel metropolitana de Brooklyn en diciembre de 2024, García Luna no pudo tener acceso a los documentos de su proceso.

En el transcurso de 2025, Genaro García Luna ha pasado por varios centros penitenciarios, entre ellos:

  • UPS Lee en Virginia
  • AMX Florence en Colorado, donde ahora se encuentra

García Luna carece de cubiertos y regadera

Los defensores del exfuncionario señalaron que cuando García Luna estuvo en el UPS Lee, estuvo recluido en una zona de aislamiento y castigo sin motivo alguno, pues no cuenta con algún registro de antecedentes o quejas de indisciplina.

Una publicación de Milenio detalló que esa parte del penal es conocida como “el Hoyo” y que en ella abundan las quejas de violaciones a derechos humanos.

En esa parte del UPS Lee, García Luna confesó con sus abogados en la única llamada de todo el año que las autoridades no permitieron que el exfuncionario se hiciera cargo de su higiene personal ni de comer de forma digna.

“Se le privó de la posibilidad de ducharse, afeitarse o incluso comer con cubiertos; fue encerrado en la unidad de alojamiento especial reservada para quienes han violado las reglas de la prisión, a pesar de que en casi seis años de encarcelamiento nunca recibió una sola infracción disciplinaria, y solo se le proporcionó un solo par de ropa interior; en total perdió 32 libras (14 kilos y medio)” se lee en el documento.

Las condiciones ‘inhumanas’ prevalecieron hasta su traslado en julio pasado a la cárcel de super máxima seguridad AMX Florence de Colorado; ahí, las condiciones mejoraron para el exfuncionario pues se le permitió comer con cuchara y tenedor, así como tener acceso a una regadera.

Poca comunicación entre cliente y abogado

Los abogados de García Luna señalaron en su documento que pese a tener mejores condiciones, la incomunicación sigue siendo clave para el desarrollo de su defensa.

Señalan que el único contacto que tuvieron entre cliente y abogado se dio el pasado 31 de julio gracias a la intervención de un fiscal de los Estados Unidos.

“Desde el 31 de julio de 2025 hemos programado dos llamadas con el Sr. García Luna, ninguna de las cuales se ha realizado. Se nos notificó que la primera llamada programada no tendría lugar en el momento previsto y que el Sr. García Luna había sido trasladado a una unidad diferente. No se nos notificó sobre la cancelación de la segunda llamada programada”, indicó Cesar de Castro.

 

Por su parte, Valerie Gotlib explicó que hasta ahora, el exfuncionario no pudo revisar siquiera la transcripción de las audiencias de sentencia.

Las autoridades del AMX Florence habrían recomendado a los defensores que los documentos del proceso sean enviados de forma impresa a García Luna, pues no hay acceso a equipos de cómputo. Sin embargo, los abogados indicaron que esto es materialmente imposible.

“Tan solo la transcripción del juicio consta de 2 mil 43 páginas. Además, el señor García Luna no ha tenido acceso a ninguno de sus otros materiales legales, incluidas sus notas de nuestras discusiones previas a su partida de Brooklyn sobre los posibles temas a plantear en la apelación”, detalló Gotlib.

 

¿Qué piden los abogados de García Luna?

De acuerdo a los documentos revelados por Arturo Ángel, los abogados de Genaro García Luna solicitaron a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito que aplace por tercer ocasión el periodo para presentar el escrito de alegatos de apertura de la apelación de la condena.

La Corte ya había otorgado un segundo plazo para la presentación de los alegatos con vencimiento para este 19 de septiembre.

No obstante, los defensores del exfuncionario solicitaron un nuevo periodo de 90 días y que la fecha límite se fije para el 18 de diciembre; por su parte, la Corte no habría dado respuesta.

¿De qué se le acusó a García Luna?

El exsecretario de Seguridad de México en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, fue sentenciado el 16 de octubre de 2024 por el juez Brian Cogan a 38 años de prisión por haber ayudado por casi una década al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios en dólares.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes