Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Él es Genaro Lozano, el polémico embajador de Italia nombrado por Sheinbaum

Este miércoles, se oficializó el nombramiento del analista y comunicador Genaro Lozano como embajador de Italia al ser ratificado en el Senado por la Comisión Permanente con 25 votos a favor y 9 en contra.

Dicha designación fue realizada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado tal, lo que generó controversia debido no solo a que no es parte del servicio exterior y cuenta con nula experiencia en la materia, sino también porque se le ha señalado de estar alineado con el gobierno de la 4T.

Por ello se ha señalado que fue beneficiado y premiado por sus opiniones a favor de Morena. Ante esto, te contamos lo que tienes que saber sobre Genaro Lozano.

¿Quién es Genaro Lozano?

Lozano Valencia estudió Relaciones Internacionales en el ITAM y cursó la maestría y doctorado en Ciencia Política en The New School for Social Research en Nueva York.

Ha impartido conferencias en varias universidades y es profesor en la Universidad Iberoamericana y se desempeñó como editor de Foreign Affairs Latinoamérica.

Por otro lado, escribe para Grupo Reforma, y es titular de Hora21 en Foro TV donde conduce la mesa de debate Sin Filtro. También es conductor de la revista ‘Antes de Acostarnos’ de N+ Media, así como panelista semanal en la mesa de Tercer Grado.

Fue su participación en este programa donde generó controversia previo a las elecciones presidenciales del 2024, donde asistieron Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez en calidad de candidatas presidenciales. Ahí cuestionó duramente a la candidata de la coalición opositora que a Sheinbaum, lo que le valió críticas.

Finalmente, este martes 19 de agosto fue propuesto por Sheinbaum para ser embajador de México en Italia, Albania, Malta y San Marino.

Poco antes de su ratificación publicó en redes un agradecimiento: “Me siento profundamente conmovido, honrado y agradecido con la presidenta Claudia Sheinbaum por la oportunidad de servir al pueblo de México”.

Critican nombramiento de Genaro

En sesión de la Comisión Permanente el perfil del comunicador fue criticado por integrantes de la oposición quienes aseguraron no estar en contra de su preparación, sino que le quitaba oportunidades a miembros de la cancillería con verdadera experiencia.

Tal fue el caso del panista Rubén Moreira, quien reconoció sus méritos académicos, “pero no los tiene prácticos, le está quitando el ascenso a cónsules y otros personajes de la Cancillería”, señaló.

Además, mencionó un artículo que escribió Genaro Lozano en contra de Giorgia Meloni, lo que consideró impropio.

Por su parte, Carolina Viggiano acusó que el gobierno federal estaba recompensándolo por tener opiniones alineadas con la 4T y se burló señalando que próximamente también se designaría en algún puesto a más periodistas afines como Lord Molécula.

“Hoy tenemos el nombramiento de una persona que ha servido al régimen desde un micrófono. Ahora entiendo sus participaciones en medios de comunicación, siempre sin objetividad, a favor del régimen. Ya lo único que nos falta aquí es ver el nombramiento de Lord Molécula”, señaló la priista.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes