Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU emite alerta por "calor peligroso" en los estados fronterizos con México hasta el fin de semana

EFE.- Una ola de calor "peligrosa" se extenderá por regiones en la frontera de Estados Unidos con México, como California y Arizona, y el suroeste del país, con temperaturas que alcanzarán hasta 43 grados centígrados, advirtió este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).

El organismo avisó que "se espera que el calor peligroso se intensifique y expanda su cobertura sobre el suroeste en el próximo par de días y dure hasta el fin de semana bajo la influencia de un fuerte nivel de alta presión".

Ante el panorama, hay alertas de "calor extremo" en ciudades como Las Vegas, en Nevada; Los Ángeles y San Diego, en California; Phoenix, en Arizona, y Jackson, en Mississippi.

El informe enunció "amplias advertencias y avisos relacionados con el calor" a lo largo del sur de California, con temperaturas 32 y 37 grados centígrados, mientras que en el Desierto del Suroeste, que incluye a los cuatro estados fronterizos con México, habrá más de 43 grados centígrados.

El panorama ha provocado una movilización en Los Ángeles, donde la alcaldesa Karen Bass avisó de "las temperaturas potencialmente más calientes del verano".

"Estas temperaturas podrían ser peligrosas, especialmente para nuestros residentes más vulnerables. Por favor, manténganse frescos, hidrátense, cuiden a sus vecinos, y sepan que hay recursos disponibles en la ciudad para ayudarlos a permanecer seguros", declaró en una rueda de prensa.

La actual ola de calor sucede después de una en julio y otra en junio, que fue la primera de la temporada y que el NWS llamó "extremadamente peligrosa" por romper récords en al menos 50 ciudades desde la zona del medio oeste hasta la costa este de Estados Unidos.

Las olas de calor en la década de 2020 en Estados Unidos son las más frecuentes e intensas desde que hay registro, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), que calcula que ahora hay una media de seis al año, con un promedio de cuatro días de duración, frente a las dos anuales que había en 1960, cuando duraban tres días.

El impacto de las altas temperaturas también se ha elevado en los últimos años en el país, que en 2023 registró 2 mil 325 muertes asociadas al calor, el cuarto récord anual consecutivo, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA, en inglés) en agosto pasado. 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes