Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Científicos logran observar el interior de una estrella agonizante

NUEVA YORK (AP) — Por primera vez, un grupo de científicos observó el interior de una estrella moribunda mientras explotaba, obteniendo una visión poco frecuente de la evolución estelar.

Las estrellas pueden vivir desde millones hasta billones de años hasta que se quedan sin combustible. Las de mayor masa terminan con una explosión llamada supernova.

Con telescopios que miran profundamente en el espacio, los investigadores han observado muchas de estas explosiones. Las erupciones cósmicas tienden a desordenar las capas de una estrella moribunda, lo que dificulta que los científicos observen la estructura interna.

Pero ese no fue el caso del nuevo descubrimiento, una supernova llamada 2021yfj, ubicada en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Las capas más externas de hidrógeno y helio de la estrella se desprendieron hace mucho tiempo, lo cual no fue sorprendente. Pero las densas capas más internas de silicio y azufre también se separaron durante la explosión.

"Nunca hemos observado una estrella que estuviera despojada a este nivel", dijo Steve Schulze, de la Universidad Northwestern y miembro del equipo de descubrimiento que publicó la investigación el miércoles en la revista Nature.

El hallazgo aporta pruebas a las ideas que los científicos tienen sobre cómo se ven las grandes estrellas cerca del final de sus vidas, organizadas en capas con elementos más ligeros en el exterior y más pesados cerca del núcleo.

"Debido a que muchas de las capas se habían desprendido de esta estrella, esto básicamente confirmó cuáles eran esas capas", afirmó Anya Nugent, quien estudia supernovas en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y no participó en la nueva investigación.

Aún no se sabe cómo esta estrella se redujo tanto, si sus capas fueron lanzadas violentamente en las etapas finales de su vida o si fueron arrancadas por una estrella gemela. Futuras investigaciones podrían ofrecer pistas, aunque los científicos reconocen que tal evento puede ser difícil de captar nuevamente.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes