Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"No existe ninguna ficha roja de Interpol en mi contra": Simón Levy

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El exsubsecretario de Turismo, Simón Levy Dabbah, acusado de daño doloso a la propiedad y presunto fraude confirmó que no existe una ficha roja en su contra. Recientemente se había filtrado una notificación , vinculada a la causa penal 02565/2020, y que había sido emitida por un juez de control en la Ciudad de México.

"No hay una ficha roja de Interpol. Hicimos una verificiación completa y no hay ninguna ficha roja", dijo en entrevista con Proceso

Levy Dabbah indicó que la notificación de la ficha roja, fue una filtración que busca dañar su imagen. Y compartió documentos con esta casa editorial.

"Ni en la FGR, ni en la Fiscalía capitalina hay un comunicado como tal", aseguró. 

Levy dijo que la semana pasada se realizó una audiencia penal queriéndolo acusar de un delito, que afirmó "es cosa juzgada", pero que nada tiene que ver con un recurso como el que usa Interpol, en casos de terrorismo o crimen organizado. 

Levy es un empresario y exfuncionario público, que trabajó de diciembre de 2018 a abril del 2019 como Subsecretario de Planeación y Política Turística durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

El caso tiene su origen en una denuncia presentada en 2019 por Emma Yolanda Santos González, derivada de un incumplimiento en un convenio para la construcción de un edificio en Campos Elíseos 113, Polanco. Las tensiones escalaron en noviembre de 2021, cuando un video viral mostró a Levy golpeando la puerta del departamento de Santos y profiriendo amenazas, lo que intensificó las acusaciones en su contra.

El abogado de la denunciante, Eduardo Fuentes Celestrín, ha señalado que se busca reclasificar las agresiones como tentativa de feminicidio agravado, además de acusar a Levy de evadir la justicia con presunta protección de autoridades.

 

 

con información de: Proceso.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes