Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Magistrado exhibe acordeones en sesión del TEPJF: ‘Fue una operación predeterminada, no ciudadana’

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón exhibió en la sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una caja que contenía los acordeones que circularon durante la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante la sesión de este miércoles 20 de agosto, en donde Rodríguez Mondragón presentó el proyecto en el que propone la nulidad de la elección de ministros del Alto Tribunal por la circulación de guías de votación, desplegó estos documentos que, afirmó, fueron determinantes para los resultados de la elección.

Señaló que el diseño y las características de los acordeones, demostraría que esto formó parte de una operación coordinada, premeditada e intencional. Al mismo tiempo, afirmó que no se trató de una acción ciudadana ni espontánea.

“En términos de diseño también se observa un diseño y características de corte profesional y especializado. Así se demuestra que el fenómeno formó parte de una operación coordinada, premeditada e intencional y no fue el resultado de acciones ciudadanas individuales ni espontáneas”, indicó Rodríguez Mondragón.

 

En su proyecto, Reyes Rodríguez sostuvo que existió una estrategia estructural de acordeones que “influyó indebidamente en la elección judicial, lo cual actualizó una causal de nulidad distinta que no exige la acreditación plena de un autor material o intelectual sobre el financiamiento indebido que benefició a varias candidaturas”.

Ante el pleno del TEPJF, el magistrado señaló que según su ponencia, se aprueba la existencia de acordeones ilegales y su distribución coordinada, sistemática y generalizada; además reconoce la “existencia de propaganda ilícita financiada por terceros ajenos a la elección”.

Sesión con retrasos

La sesión del TEPJF se aplazó más de cuatro horas sin que hasta el momento se hayan dado a conocer las razones de esto.

El proyecto se prevé que sea rechazado por el bloque mayoritario de tres magistrados, Mónica Soto (magistrada presidenta), Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata.

Durante la sesión, el magistrado Felipe Fuentes anunció su voto en contra del proyecto de Reyes Mondragón.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes