Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El cohete chino Lijian-1 pone en órbita dos satélites mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La iniciativa de emprendimiento mexicana “ThumbSat” lanzó al espacio dos satélites miniaturizados de prueba hechos en el país, como parte de lo que pretende ser una “constelación” de estos dispositivos.  

El ThumbSat-1 y el ThumbSat-2 fueron incluidos con otros cinco satélites en el despegue de un cohete Kinetica-1 (Lijian-1) de la empresa china CAS Space que fue lanzado el martes 19 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Badain Jaran, en la Mongolia Interior, al noroeste de China.  

Se trata de la “primera asociación espacial de este tipo entre ambos países”, destacó la iniciativa en un comunicado. 

De acuerdo con ThumbSat, ese lanzamiento tiene el propósito de “contribuir al fortalecimiento de las capacidades satelitales de México y ayudar a hacer el espacio más accesible para jóvenes”. 

Según explicó, el satélite “ThumbSat-1”, lleva una carga útil para "selfies", con el objetivo de capturar su propia imagen en un espejo en órbita. En tanto, su hermano “ThumbSat-2”, lleva una carga útil artística, que fusiona ciencia y creatividad. La empresa aseguró que " la exploración no se trata solo de datos, sino también de expresión". 

La emprendedora “ThumbSat” añadió que estos dos satélites comerciales mexicanos, primeros en su tipo, tienen un peso aproximado de 100 gramos cada uno y “son un hito para el país”. 

Y aclaró que, “si bien primero se debe probar su tecnología en esta misión de prueba a lo largo de la siguiente semana, de funcionar exitosamente también permitirían, a través de una coordinación de ThumbSat con un conjunto de universidades mexicanas, realizar capacitación de jóvenes en captación y manejo de data satelital”. 

El plan de la empresa es “instalar y habilitar estaciones receptoras terrestres en México para que estudiantes y entusiastas del espacio puedan usar antenas y software gratuitos con objeto de rastrear señales desde la órbita y participar en esta misión mexicana que trasciende fronteras y disciplinas”. 

ThumbSat recordó que hace unos meses, China hizo un llamado abierto a la colaboración internacional en la exploración espacial, con la esperanza de impulsar los objetivos espaciales globales.  

Al responder a este llamado, el lanzamiento de CAS Space Kinetica-1 Y10 se convirtió en esta colaboración entre China y México. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes