Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”: Sheinbaum presume aumento de inversión extranjera

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las cifras del segundo trimestre de inversión Extranjera Directa 2025.

Recuerden que decían que si aumentaban los salarios mínimos iba a haber inflación, ese era el mito del oscurantismo neoliberal”, dijo.

Es una cifra “histórica la inversión Extranjera Directa en México”, por lo que celebró los números como “una buena noticia que me mandó ayer la Secretaría de Economía”.

Al inicio de su conferencia en Palacio Nacional indicó que son 34 mil 265 millones de dólares 2025, lo cual supera los 31 mil 096 de 2024 que ya había sido récord y ahora es prácticamente más del doble de 2017.

Agregó que esa idea de “que si aumentaban los salarios iba a haber inflación, que si aumentaba el salario mínimo que si los trabajadores ganaban más no iba a haber inversión porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata”.

Estas cifras, indicó, demuestran “que cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay, no hay inflación. Así que el modelo de la 4t no solamente disminuye la pobreza sino también genera inversión”.

Con información de Proceso, 

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes