Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Al menos cuatro líderes del Cártel del Maíz tienen ficha roja de Interpol, afirma fiscalía de Chiapas

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que al menos cuatro líderes del Cártel del Maíz cuentan con fichas rojas de Interpol para que las autoridades de Guatemala ayuden con su localización y detención. 

En conferencia de prensa, Llaven Abarca identificó a Vladmir "N" y Noé "N" como los dos principales líderes de dicha organización criminal en la zona de la Sierra y que actualmente radican en el país vecino. 

"Hemos solicitado las fichas desde hace más de un mes a Interpol México para que haga lo propio con nuestros homólogos de Guatemala y podamos tener la detención y puedan ser traídos aquí para que enfrenten la justicia por todo lo que hicieron", afirmó.

Asimismo, el fiscal informó que hay más de 50 órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar contra generadores de violencia, adicionalmente siete han sido detenidas y 127 imputadas han sido procesadas por haber cometido actos violentos y estar relacionadas con el Cártel del Maíz en la zona Sierra de Chiapas. 

En ese sentido, afirmó que por esta razón ya ninguna familia chiapaneca tiene motivos de verse desplazada de manera forzada por motivos de violencia. 

Por ello, declaró que quienes se han desplazado a Guatemala en los últimos meses son familiares de integrantes del grupo delictivo y que no se trata de ciudadanos que huyen de la violencia. 

"La mayoría de las familias que están emigrando, desplazándose a Guatemala son familiares de estas personas que estamos buscando, ¿por qué?, porque estas personas que tienen orden de aprehensión están residiendo en el vecino país de Guatemala, están resguardados, viviendo y sus familiares están yendo para allá", puntualizó. 

Llaven Abarca dijo que el Cártel del Maíz se hizo pasar por una organización campesina y se dedicaba al cobro de piso y tenían una red de corrupción en la zona de la Sierra de Chiapas. 

Con información de Latinus. 

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes