Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Corte de apelaciones de Nueva York anula multa de 454 millones de dólares a Trump

Un tribunal de apelaciones del estado de Nueva York anuló el jueves una multa de aproximadamente 454 millones de dólares que Donald Trump había sido condenado a pagar por exagerar fraudulentamente el valor de sus propiedades y otros activos para reforzar sus negocios familiares.

La decisión de un panel de cinco jueces de la División de Apelaciones de Manhattan representó una derrota para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, cuya oficina presentó la demanda civil por fraude contra Trump en 2022.

El caso de James había estado entre las mayores derrotas legales de Trump en una serie de demandas en su contra en los últimos años.

Los abogados de Trump no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios y la oficina de James tampoco.

El tribunal de apelaciones estuvo dividido. Dos jueces consideraron que Trump era responsable y que James "reivindicó un interés público" al llevar adelante su caso de fraude, pero que la sanción era una multa excesiva que violaba la Constitución de Estados Unidos.

Otros dos jueces también consideraron que James tenía autoridad para demandar, pero que era necesario un nuevo juicio porque el juez de primera instancia no debería haber considerado a Trump responsable de fraude desde el principio. El quinto juez dijo que el caso contra Trump debería haber sido desestimado.

Trump apeló la sentencia dictada por el juez Arthur Engoron en un tribunal estatal de Manhattan, tras un juicio sin jurado que duró tres meses.

Engoron determinó que Trump había inflado su riqueza durante varios años antes de convertirse en presidente por primera vez en 2017, para embaucar a prestamistas y aseguradoras para que ofrecieran mejores condiciones a la Organización Trump.

Trump ha negado haber actuado mal. Sus abogados argumentaron que la pena era demasiado alta y que James se había extralimitado.

En febrero de 2024, el juez condenó a Trump a pagar 454,2 millones de dólares en multas más intereses, que han seguido acumulándose.

Con información de El Economista. 

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes