Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vidulfo Rosales renuncia como abogado del caso Ayotzinapa; “no cuento con los recursos ni la cobertura política”, dice

El abogado Vidulfo Rosales anunció su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en el que representaba a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, debido a la imposibilidad de asumir la defensa de manera individual, dada la magnitud del caso, las amenazas recibidas y la falta de recursos y respaldo político.

“No cuento ni con los recursos ni con la cobertura política, pues es un caso sumamente grande en el que se enfrentan demasiadas amenazas y demasiadas presiones, y es sumamente difícil poder llevar de manera personal este tipo de defensas, como el caso de los 43 de Ayotzinapa”, dijo Rosales en entrevista con Animal Político.

Por esa razón, Rosales explicó que habló directamente con las madres y padres de los estudiantes para informarles sobre su renuncia. Señaló que la defensa continuará a través del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, el Centro Prodh y otras organizaciones, garantizando que el caso mantenga respaldo institucional.

Sobre la reunión con los familiares, Rosales reconoció la dificultad del momento. “Fue un momento duro, porque la representación que habíamos hecho durante mucho tiempo, durante estos casi 11 años, nos había convertido en la voz de ellos, en su representación. Éramos un apoyo que ellos tenían”, dijo.

Abogado reconoce avances a casi 11 años del caso Ayotzinapa, pero señala pendientes

A pesar del anuncio, el abogado subrayó la importancia de la unidad de las familias y su compromiso con la lucha por la verdad. “Obviamente, al ponerles mi renuncia, ellos ven un panorama complicado, pero les hicimos saber que lo fundamental es que se mantengan unidos y firmes en la lucha por el esclarecimiento del caso de sus hijos”, agregó.

En su balance sobre la defensa que encabezó, Rosales destacó los avances logrados durante casi 11 años de trabajo en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. “Se logró mantener la unidad de las madres y los padres de Ayotzinapa, se lograron mantener claros los objetivos de verdad y justicia”, señaló.

Entre los logros más importantes, mencionó la llegada del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, así como el desmontar la denominada “verdad histórica”, lo que llevó a la apertura de nuevas líneas de investigación que han marcado el rumbo de la búsqueda. “Se pudieron lograr pasos importantes en el esclarecimiento de cómo ocurrieron los hechos”, afirmó.

Rosales reconoció que, pese a estos avances, aún falta mucho por esclarecer, especialmente en relación con el paradero de los estudiantes. “Todavía no está plenamente dilucidado, pues falta mucho también ahí por recorrer, y lo principal que falta pues es saber el paradero”, dijo.

Destacó que su relación con el actual gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se mantuvo en términos de diálogo y apertura, y señaló que hubo disposición para atender las demandas de las familias y para colaborar en la continuidad de las investigaciones.

El abogado mencionó que aún quedan reuniones pendientes entre los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa con el gobierno de Sheinbaum para definir con mayor claridad las nuevas líneas de investigación, y que la próxima será el 3 de septiembre.

“Hay una reunión pendiente el día 3 de septiembre, en la que ya no me tocará estar presente, pero en esa reunión espero que haya mucha más claridad en las nuevas líneas que la actual fiscalía está desplegando”, finalizó Rosales.

Con información de Animal Político. 

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes