Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

WhatsApp: Guía paso a paso para activar el código secreto y ocultar chat

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— WhatsApp tiene función de privacidad denominada "código secreto", que ofrece a los usuarios una capa adicional de seguridad para sus conversaciones. Esta herramienta permite establecer una contraseña única, que puede incluir letras, números e incluso emojis, para proteger los chats que el usuario decida bloquear. Dicha clave es independiente del método de desbloqueo del teléfono, ya sea PIN, huella dactilar o reconocimiento facial.

La función de "código secreto" es una extensión de la herramienta "Bloqueo de chats", lanzada a principios de 2023, que permitía mover conversaciones a una carpeta separada. Con el código secreto, los usuarios no solo pueden proteger esta carpeta, sino también hacerla invisible en la lista principal de conversaciones.Para acceder a estos chats ocultos, es necesario introducir el código secreto directamente en la barra de búsqueda de la aplicación.

¿Cómo funciona el código secreto de WhatsApp?

Para utilizar esta capa de seguridad, los usuarios primero deben activar la función "Bloqueo de chats" en la conversación que deseen proteger. Esto se puede hacer manteniendo presionado el chat deseado y seleccionando la opción correspondiente.Una vez que el chat está bloqueado, dentro de la carpeta de "Chats bloqueados", se puede acceder a los ajustes para crear un código secreto.

Al configurar el código, la aplicación ofrece la opción de "Ocultar chats bloqueados". Si se activa esta opción, la carpeta de "Chats bloqueados" desaparecerá de la vista principal. La única manera de volver a visualizar estas conversaciones es escribiendo el código secreto en la barra de búsqueda de la pestaña "Chats". Si un usuario no recuerda su código, deberá vaciar la carpeta de chats bloqueados, lo que implica eliminar el contenido de las conversaciones, para poder volver a utilizarlos.

Esta medida se suma a otras herramientas de privacidad que ofrece la plataforma, como el cifrado de extremo a extremo, que se aplica a todos los mensajes y llamadas de forma predeterminada.

Pasos para activar y utilizar el código secreto

La activación del código secreto requiere que la aplicación de WhatsApp esté actualizada a su versión más reciente. El proceso para configurar esta función es el siguiente:

  1. Seleccionar la conversación que se desea proteger y activar la función "Bloqueo de chat". Esto se puede realizar ingresando al perfil del contacto o grupo y seleccionando la opción correspondiente. Se requerirá la autenticación biométrica (huella o rostro) o el código de desbloqueo del dispositivo.
  2. Una vez bloqueado el chat, se creará una carpeta llamada "Chats bloqueados" en la parte superior de la lista de conversaciones. Se debe ingresar a esta carpeta.
  3. Dentro de la carpeta, se debe acceder a "Ajustes del bloqueo de chats".
  4. En este menú, se selecciona la opción "Código secreto" para crear una contraseña personalizada.
  5. Posteriormente, se puede activar la opción "Ocultar chats bloqueados".

Una vez completados estos pasos, la carpeta de chats bloqueados ya no será visible en la lista principal. Para acceder a las conversaciones ocultas, el usuario deberá escribir el código secreto que ha establecido en la barra de búsqueda de la aplicación.Las notificaciones de estos chats tampoco mostrarán el remitente ni el contenido del mensaje.

Esta funcionalidad se encuentra disponible tanto para dispositivos con sistema operativo Android como iOS. La compañía ha comunicado que continuará desarrollando más funciones para fortalecer la privacidad de los usuarios.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes