Una juez federal ordenó a las autoridades evitar la incomunicación del boxeador Julio César Chávez Jr., quien se encuentra recluido en una prisión de Hermosillo, luego de ser entregado a México.
La jueza Ana María Nava Ortega, titular del Juzgado Decimoprimero de Distrito en el estado de Sonora, concedió una suspensión de plano para que la “incomunicación cese de inmediato”.
De acuerdo con documentos judiciales, el boxeador tramitó el miércoles 20 de agosto un juicio de amparo, en el cual reclamó “privación ilegal de la libertad e incomunicación”.
El pasado martes las autoridades estadounidenses entregaron a México a Chávez Jr. luego de ser arrestado en julio por elementos del Servicio de Migración y Control de Aduanas, al ser acusado de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa.
La aprehensión se realizó en Los Ángeles, California, días después de la pelea de Chávez Jr. con el youtuber Jake Paul.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional detalló que desde diciembre del 2024 se remitió una denuncia ante el Servicio de Migración y Control de Aduanas al considerar al boxeador mexicano como una “amenaza para la seguridad pública”; sin embargo, no fue una prioridad para las autoridades en este momento.
Posteriormente, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de aprehensión en México desde el 2023, señalado de presuntos vínculos con los cárteles de la droga.
Entre diciembre del 2021 y junio del 2022, la FGR ordenó la intervención de teléfonos de los presuntos integrantes de una célula criminal dedicada al tráfico de armas vinculada a la facción de “Los Chapitos”.
Las intervenciones telefónicas revelaron que Chávez Carrasco presuntamente golpeaba a supuestos integrantes del Cártel de Sinaloa que eran colgados como costales de box como castigo por órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, quien fue extraditado a los Estados Unidos en mayo del 2024.
Con información de: LatinUs.