Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Ya no voy a entrar en debate con la DEA": Shienbaum sobre Proyecto Portero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Ya no voy a entrar en debate con la DEA. Hay lo que hay, no hay más”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.  

Indicó que los elementos de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, como del resto de agencias, deben pedir “su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional”. 

Añadió que, en algunos casos, se brinda también información mediante el sistema nacional de inteligencia e investigación, “en el marco de nuestra soberanía, no hay más que eso”.  

-¿No hay colaboración sin precedentes con la DEA? (como lo declaró la agencia), se le preguntó. 

-No. 

En torno a la queja que expresarían a la Embajada de Estados Unidos en México, dijo que el resultado “no depende de nosotros, depende de ellos, el gobierno de Estados Unidos tiene sus propias comunicaciones, nosotros no le decimos a Estados Unidos qué debe comunicar o qué no debe comunicar”. 

Agregó: “Ellos toman sus propias decisiones igual que nosotros tomamos nuestras propias decisiones de qué comunicamos, qué no comunicamos y siempre decimos la verdad, ese es nuestro... el pueblo de México puede tener esa garantía, que siempre vamos a estar informando de manera transparente de todo. Pero sí buscas una coordinación y que no haya estos comunicados que dan una información que no es correcta”.  

El gobierno mexicano tampoco consideró que fuera necesaria una nota diplomática, “sino sencillamente el secretario de Relaciones Exteriores habló con el embajador de Estados Unidos en el sentido de que la información que den las instituciones del gobierno de Estados Unidos tiene que estar en el marco de lo que estamos en el proceso de coordinación y de este acuerdo del que he hablado varias, veces y estuvo de acuerdo el embajador”.  

Horas después de esta comunicación, afirmó, la autoridad estadounidense borró información al respecto. 

El lunes pasado, la DEA anunció el lanzamiento del Proyecto Portero, una ambiciosa iniciativa bilateral con México destinada a desarticular a los “controladores” de los cárteles, operativos clave que gestionan los corredores de contrabando en la frontera suroeste. Esta operación busca atacar el corazón del comando y control de las redes criminales responsables del tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, así como el flujo de armas y dinero en efectivo hacia México.  

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes