Desde el pasado mes de abril, el excontralor de la Fiscalía General de la República Arturo Serrano, Sergio Taboada y otros siete integrantes de su equipo eran investigados por autoridades judiciales por los probables delitos de cohecho y otros delitos como la sustitución de cocaína decomisada por leche en polvo.
Serrano y nueve de sus colaboradores, incluido Sergio Taboada, fueron destituidos el 8 de agosto luego de que fuentes ministeriales señalaron a Latinus que dicho personal estaba encargado de verificar la incineración de drogas, entre ellas una tonelada de cocaína decomisada en el estado de Guerrero. Por ello, están acusados de manipulación en el procedimiento de incineración.
De acuerdo a las pesquisas confirmadas a Latinus, apuntan a que la droga habría sido sustituida por leche en polvo “u otra sustancia inocua”, lo que detonó las investigaciones internas.
Antes, en abril pasado, el representante de una empresa denunció sobornos solicitados o recibidos por Serrano y su colaborador Carlos Enrique Rascón Yrizar durante un proceso de contratación.
Por ello se abrió la carpeta FED/FECOC/ FEIARCDMX/0002418/2025 y se solicitó audiencia inicial para vincularlos por cohecho.
El resto de los funcionarios removidos son: Martín Javier Morales Ramírez, José María Peña Domenech, Carlos Enrique Rascón Iryzar, Jesús Roberto Crespi, José Alzati Cambrón, Héctor Manuel Móntes, Alejandro Vélez y Javier Maldonado.
Además de delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias y omisiones graves, esto, en los últimos cuatro meses.
Un probable delito más son las irregularidades en el manejo de información pública y protección de datos personales, que son anomalías en la Unidad de Vigilancia y Cumplimiento en Materia de Transparencia, área a cargo de Serrano, relacionadas “a manejo indebido de información pública y datos personales”.
De acuerdo a las fuentes ministeriales, diputados del Partido Acción Nacional encabezados por su coordinador, José Elías Lixa han solicitado formalmente a la FGR y la contraloría del recinto legislativo de San Lázaro información sobre el proceso, con el argumento de que la separación del ahora excontralor correspondía al recinto legislativo de San Lázaro.
Arturo Serrano fue designado como titular del Órgano Interno de Control en abril de 2019 y ratificado por la Cámara de Diputados en mayo de 202, para un periodo hasta abril de 2027.
Con información de Latinus.