Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Desde abril el excontralor de la FGR y el hermano de Santiago Taboada eran investigados por la presunta venta de cocaína

Desde el pasado mes de abril, el excontralor de la Fiscalía General de la República Arturo Serrano, Sergio Taboada y otros siete integrantes de su equipo eran investigados por autoridades judiciales por los probables delitos de cohecho y otros delitos como la sustitución de cocaína decomisada por leche en polvo.

Serrano y nueve de sus colaboradores, incluido Sergio Taboada, fueron destituidos el 8 de agosto luego de que fuentes ministeriales señalaron a Latinus que dicho personal estaba encargado de verificar la incineración de drogas, entre ellas una tonelada de cocaína decomisada en el estado de Guerrero. Por ello, están acusados de manipulación en el procedimiento de incineración.

De acuerdo a las pesquisas confirmadas a Latinus, apuntan a que la droga habría sido sustituida por leche en polvo “u otra sustancia inocua”, lo que detonó las investigaciones internas.

Antes, en abril pasado, el representante de una empresa denunció sobornos solicitados o recibidos por Serrano y su colaborador Carlos Enrique Rascón Yrizar durante un proceso de contratación.

Por ello se abrió la carpeta FED/FECOC/ FEIARCDMX/0002418/2025 y se solicitó audiencia inicial para vincularlos por cohecho.

El resto de los funcionarios removidos son: Martín Javier Morales Ramírez, José María Peña Domenech, Carlos Enrique Rascón Iryzar, Jesús Roberto Crespi, José Alzati Cambrón, Héctor Manuel Móntes, Alejandro Vélez y Javier Maldonado.

Además de delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias y omisiones graves, esto, en los últimos cuatro meses.

Un probable delito más son las irregularidades en el manejo de información pública y protección de datos personales, que son anomalías en la Unidad de Vigilancia y Cumplimiento en Materia de Transparencia, área a cargo de Serrano, relacionadas “a manejo indebido de información pública y datos personales”.

De acuerdo a las fuentes ministeriales, diputados del Partido Acción Nacional encabezados por su coordinador, José Elías Lixa han solicitado formalmente a la FGR y la contraloría del recinto legislativo de San Lázaro información sobre el proceso, con el argumento de que la separación del ahora excontralor correspondía al recinto legislativo de San Lázaro.

Arturo Serrano fue designado como titular del Órgano Interno de Control en abril de 2019 y ratificado por la Cámara de Diputados en mayo de 202, para un periodo hasta abril de 2027.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes