Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“No hay nadie en este país que odie más a México que Lily Téllez”: Luisa Alcalde

PACHUCA, Hgo. (apro).- La presidenta nacional de Morena, María Luisa Alcalde Luján, recriminó a la senadora Lily Téllez por pedir la intervención de Estados Unidos, luego de que la panista calificara al país como un régimen “narcopolítico” y sugiriera la injerencia estadunidense, con la supuesta pauta de combate al crimen. 

“No hay nadie en este país que odie más a México y que odie más a los mexicanos que Lilly Téllez”, afirmó la líder del partido oficial, horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunciara en contra, además de considerar que “no es menor” promover una intervención y equiparar que “la historia se repite” como cuando en la década de 1860 los conservadores pidieron un emperador que gobernara México. 

“Es increíble cómo se comporta la oposición, que lejos de defender a nuestra patria, es capaz de entregarla”, expuso Alcalde durante una visita a Hidalgo para promover su campaña de afiliación de militantes.   

Dijo que son varios los ejemplos, pero que uno no lo quería dejar pasar, “es el caso de la senadora Lily Téllez”. 

“Increíble, lleva más de tres entrevistas a Fox News en Estados Unidos, pidiendo que se intervenga en nuestro país. Una senadora que lejos de ser una digna represente es capaz de traicionar a la patria y eso se lo va a cobrar el pueblo, porque incluso aquellos que pudieran no estar de acuerdo con nosotros en algunas cosas, defienden la soberanía”, recriminó, acompañada del líder estatal de Morena, Marco Antonio Rico Moreno, y los senadores Cuauhtémoc Ochoa Fernández y Simey Olvera Bautista. 

“Cuando se trata de defender al pueblo de México, se cierran filas y hay unidad. No es el caso de esta senadora, que tristemente entrega a nuestro país, exige o pide intervención, eso no lo habíamos visto desde hace muchos años en este país y eso no lo podemos dejar pasar”, remarcó. 

Posteriormente, mantuvo el enfoque hacia Téllez cuando consideró que es un ejemplo de la necesidad de que en la próxima reforma electoral se analice el tema de las representaciones proporcionales en las Cámaras de Diputados y Senadores. 

“Ella es de Sonora, ni un sonorense votó por ella y aun así la tenemos en el Senado pidiendo intervención a los Estados Unidos a nuestro país”, insistió. 

No obstante, descartó la búsqueda de alguna sanción o procedimiento para Téllez, al afirmar que “Morena protege las libertades” y creer que sería darle un pretexto a la panista –antes parte del propio Movimiento de Regeneración Nacional, por el que obtuvo la senaduría en las elecciones federales de 2018–, para victimizarse.   

“Se vale levantar la mano” 

Cuestionada sobre los cuadros políticos “adelantados para la gubernatura de Hidalgo”, ya apercibidos por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien cursa el tercer año de su mandato y les ha pedido a los morenistas trabajar antes de avivar mediante confrontaciones públicas sus pretensiones de candidatura, María Luisa Alcalde dijo que en Morena “se vale” aspirar y proponerse para los cargos, pero deben respetar tiempos y ver al “movimiento” más allá de sus propios intereses. 

“Aquí en nuestro movimiento se vale levantar la mano, aquí no somos de esos partidos ‘no, hasta que yo te diga y levantas la mano, tú para esto y tú para el otro’”, añadió, al tiempo de decir que son un partido “plural”, aunque “por encima de sus aspiraciones personales está el proyecto”. 

“Yo puedo tener muchas ganas de ser candidato a cualquier responsabilidad, pero también debo saber que, si no soy candidato, eso no es lo importante, lo importante es la transformación”, reiteró, para después mencionar que “hay que atender siempre la ley, hay tiempos electorales para entender qué se puede y qué se debe”, por esta anticipación de morenistas en la entidad. 

Alcalde defendió los métodos de selección, pese a que en las designaciones de candidaturas previas en Hidalgo no hubo transparencia de los supuestos resultados de encuestas. 

“Sabemos que eventualmente va a llegar la encuesta, y no es que Luisa se va a poner de acuerdo con Julio (Menchaca) en lo oscurito”, siguió en su exposición, a la par de sostener que será su militancia, a través de una decisión abierta, la que elegirá. 

“Deberían estar tranquilos todos los que quieran participar, no valen la pena ni siquiera los dimes y diretes, que si tú que si yo. Lo que es más redituable políticamente no es que yo me pelee con fulano ni zutano, es trabajar abajo”, sumó. 

Igualmente, defendió las incorporaciones a Morena y destacó “perfiles públicos que tienen muchos años” y sean reconocidos en otras fuerzas políticas “sobre la base que esas sumas, sumen a nuestro movimiento, pero tampoco se trata de excluir”. 

En Hidalgo, Morena se ha confirmado por grupos del priismo que mandataron anteriormente, así como de exmilitantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD); también, de un sector que se denomina fundadores, por respaldar el proyecto político de López Obrador a partir de la primera candidatura presidencial, en 2006. 

A tres años de los próximos comicios, que será una “minugubertatura” de dos años, los senadores morenistas por el estado han mantenido confrontaciones públicas, recriminando supuestas irregularidades y malas praxis políticas; asimismo, han confrontado con otros activos de su partido, como miembros del gabinete estatal, al igual que con integrantes de otros institutos políticos. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes