CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal frenó, por ahora, cualquier intento de las autoridades capitalinas por detener a Simón Levy, exsubsecretario de Turismo, por supuestos delitos ambientales.
La juez Ruby Celia Castellanos Barradas, titular del Juzgado Décimo de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, concedió la suspensión provisional al exfuncionario para que, en caso de existir orden de captura en su contra, no sea detenido incluso si ésta fue emitida por un delito que amerite prisión preventiva oficiosa.
“SE CONCEDE A SIMÓN LEVY DABBAH, LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL, para lo siguiente: I. Si la orden restrictiva de libertad reclamada se relaciona con delito respecto del cual proceda la medida cautelar oficiosa, el quejoso no deberá ser detenido o privado de su libertad personal durante su vigencia, sin que lo anterior implique la paralización del proceso penal de origen”, indica el acuerdo consultado por Proceso en el expediente de amparo 683/2025.
“Si la orden de captura se relaciona con un delito que no amerite prisión preventiva oficiosa, el efecto de la medida cautelar es para que el justiciable no sea detenido, en el caso de que durante su vigencia se le imponga como medida cautelar en el proceso penal del que derive el acto reclamado, la prisión preventiva justificada”.
En su demanda de amparo, Levy Dabbah afirmó que su vida corre peligro debido a que en la carpeta judicial 008/734/2022, iniciada por la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en materia de Protección Urbana de la Ciudad de México, su calidad de víctima cambió sin previo aviso a investigado.
“Derivado de actos de corrupción cometidos desde el interior del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, un juez de control, fuera de todo cauce constitucional ordenó que se me variara la calidad de víctima en la carpeta de investigación y posteriormente ordenó que se judicializara el asunto en mi contra”, precisó.
Afirmó que aunque mediante otro amparo logró revocar tal determinación, el 5 de agosto su abogado fue notificado de que la audiencia inicial para formularle imputación se realizaría el 8 de agosto.
“Solicito que de fijar con medida de eficacia el sometimiento del suscrito al procedimiento se dijera, desde la suspensión, la posibilidad de que la audiencia inicial se lleve a cabo por medios electrónicos pues informo mi vida corre peligro, tanto por los señalamientos que he realizado a funcionarios del más alto rango, así como a miembros de organizaciones delictivas”, señaló.
En su determinación la juez ordenó al TSJCDMX informar en 48 horas el delito que se atribuye a Levy Dabbah, si es culposo o doloso, la penalidad aplicable, si libró orden de aprehensión por delito que merezca prisión preventiva oficiosa, la cuantía de los daños causados, el beneficio económico, el monto estimado de la reparación del daño, la situación económica del exfuncionario y la posibilidad de que se dé a la fuga.
Con información de: Proceso.