Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Juez federal frena cualquier orden de aprehensión contra Simón Levy

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal frenó, por ahora, cualquier intento de las autoridades capitalinas por detener a Simón Levy, exsubsecretario de Turismo, por supuestos delitos ambientales. 

La juez Ruby Celia Castellanos Barradas, titular del Juzgado Décimo de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, concedió la suspensión provisional al exfuncionario para que, en caso de existir orden de captura en su contra, no sea detenido incluso si ésta fue emitida por un delito que amerite prisión preventiva oficiosa. 

“SE CONCEDE A SIMÓN LEVY DABBAH, LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL, para lo siguiente: I. Si la orden restrictiva de libertad reclamada se relaciona con delito respecto del cual proceda la medida cautelar oficiosa, el quejoso no deberá ser detenido o privado de su libertad personal durante su vigencia, sin que lo anterior implique la paralización del proceso penal de origen”, indica el acuerdo consultado por Proceso en el expediente de amparo 683/2025. 

“Si la orden de captura se relaciona con un delito que no amerite prisión preventiva oficiosa, el efecto de la medida cautelar es para que el justiciable no sea detenido, en el caso de que durante su vigencia se le imponga como medida cautelar en el proceso penal del que derive el acto reclamado, la prisión preventiva justificada”. 

En su demanda de amparo, Levy Dabbah afirmó que su vida corre peligro debido a que en la carpeta judicial 008/734/2022, iniciada por la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en materia de Protección Urbana de la Ciudad de México, su calidad de víctima cambió sin previo aviso a investigado. 

“Derivado de actos de corrupción cometidos desde el interior del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, un juez de control, fuera de todo cauce constitucional ordenó que se me variara la calidad de víctima en la carpeta de investigación y posteriormente ordenó que se judicializara el asunto en mi contra”, precisó. 

Afirmó que aunque mediante otro amparo logró revocar tal determinación, el 5 de agosto su abogado fue notificado de que la audiencia inicial para formularle imputación se realizaría el 8 de agosto. 

“Solicito que de fijar con medida de eficacia el sometimiento del suscrito al procedimiento se dijera, desde la suspensión, la posibilidad de que la audiencia inicial se lleve a cabo por medios electrónicos pues informo mi vida corre peligro, tanto por los señalamientos que he realizado a funcionarios del más alto rango, así como a miembros de organizaciones delictivas”, señaló. 

En su determinación la juez ordenó al TSJCDMX informar en 48 horas el delito que se atribuye a Levy Dabbah, si es culposo o doloso, la penalidad aplicable, si libró orden de aprehensión por delito que merezca prisión preventiva oficiosa, la cuantía de los daños causados, el beneficio económico, el monto estimado de la reparación del daño, la situación económica del exfuncionario y la posibilidad de que se dé a la fuga. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes