Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cesan a agentes que no recibieron denuncia sobre el secuestro del niño Fernando

TOLUCA, Edomex (apro).- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cesó a un agente del Ministerio Público (MP), removió a otra de la Fiscalía de Género e inició investigaciones por su probable responsabilidad al no recibir en tiempo y forma la denuncia de Noemí “N” sobre la sustracción de su hijo Fernando en La Paz, lo que a su vez desembocó en la muerte del menor de 5 años.  

La dependencia indicó que radicó una investigación en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por la probable responsabilidad de sus servidores públicos en actos de abuso de autoridad por la negación del servicio en perjuicio de la madre de Fernandito.  

 

Aunque Noemí “N” expuso que el 31 de julio acudió a la Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas, le pidieron que regresara el lunes porque no había MP que la pudiera atender el fin de semana. La FGJEM sólo reconoce que la ofendida acudió el domingo 3 de agosto al Centro de Justicia de La Paz a denunciar que “dejó a su menor hijo al cuidado de una amiga y ésta no quería devolvérselo”.  

La dependencia indicó que esta exposición fue realizada por la mamá del niño Fernando a un prestador de prácticas profesionales que se encontraba en esas instalaciones, quien a su vez se lo informó al agente del MP responsable en ese momento.  

No obstante, el agente ministerial refirió al prestador de prácticas profesionales: “Hay que esperar a la licenciada Brenda, porque yo ya me voy”, y le indicó que si la ofendida no tenía deseo de esperar, podía acudir a la agencia de Género”.  

La madre de la víctima optó por retirarse y se presentó al día siguiente, es decir, el lunes 4 de agosto, a formular la denuncia ante la autoridad ministerial en el Centro de Justicia para la Mujer ubicado en el municipio de La Paz.  

La Fiscalía mexiquense reconoció dilación institucional y ausencia de empatía, trato solidario y nula vocación de servicio de su personal en este caso.  

Por tanto, informó que el agente del MP que el día 3 de agosto derivó a la víctima a un Centro de Justicia diverso fue cesado de sus funciones y enfrentará sus responsabilidades administrativas y penales ante las autoridades correspondientes.   

De igual manera, refirió que una agente del Ministerio Público del área de Género, de cuya conducta no se proporcionaron mayores detalles, fue removida y puesta a disposición de las autoridades centrales de la Fiscalía para que determinen si tuvo algún comportamiento que afectara los derechos de Noemí.  

La Fiscalía mexiquense no descartó la posibilidad de que la investigación se amplíe a otros servidores públicos. Empero, aclaró que no dará acceso a la carpeta de investigación a la activista Fabiola Villa, dado que fue revocada como defensa de la víctima.  

“Dicha persona acudió a sede ministerial con la intención acceder al expediente de investigación, sin la compañía de la ofendida y sin estar acreditada como su asesora jurídica, por lo que legalmente está impedida para tener acceso a la indagatoria”, expuso.  

La dependencia asegura que, al momento de recibir formalmente la denuncia, el 4 de agosto pasado, inició la investigación por el delito de privación de la libertad, y elementos de la Fiscalía, en coordinación con Policía Municipal de Género, acudieron al domicilio proporcionado por la víctima.  

Al arribar, expuso, los uniformados se percataron de un olor fétido que provenía de unas bolsas que se encontraban en el patio de la vecindad, en cuyo interior se localizó el cuerpo sin vida y en estado de descomposición del menor de edad.   

Por esos hechos fueron detenidos en flagrancia Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”, quienes fueron vinculados a proceso y se encuentran sujetos a prisión preventiva para que se determine su responsabilidad en la desaparición y secuestro que causó la muerte del menor, por los cuales podrían obtener sentencias de condena de hasta 160 años de prisión.  

La FGJEM enfatizó que diversas periciales practicadas al cuerpo de la víctima establecieron que presentó fracturas en clavícula y costilla, y lesiones contusas, mientras la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico con un intervalo de muerte de tres a cinco días previos al hallazgo, lo que significa que su deceso ocurrió entre el 30 de julio y el 2 de agosto, en tanto que la privación ilegal de su libertad ocurrió el lunes 28 de julio.  

Con ello, sugiere que la madre del niño solicitó el apoyo de las autoridades ministeriales después de que Fernando había fallecido.  

Hasta el momento, la Fiscalía mexiquense no se ha pronunciado sobre ninguna investigación en contra de elementos de la Policía de Género de La Paz, a quienes Noemí “N” acusa de amenazarla para abandonar el caso y cambiar de defensa jurídica. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes